La incertidumbre crece en el banquillo eléctrico mientras se definen las elecciones presidenciales.
Emelec vive momentos cruciales en el inicio del 2025. Por un lado, el futuro de Leonel Álvarez como director técnico está en juego, mientras que los comicios para elegir al nuevo presidente del club ya han comenzado, prometiendo un cambio trascendental en la institución guayaquileña.

Leonel Álvarez, en la cuerda floja
Tras una pretemporada decepcionante, en la que Emelec no logró marcar un solo gol y acumuló derrotas ante Alianza Lima (0-2), Águilas Doradas (0-2) y Deportivo Cali (0-4), la continuidad de Álvarez pende de un hilo. La directiva saliente, liderada por César Avilés, evalúa su destitución, aunque esto implica negociar una costosa rescisión de contrato.
El periodista Andrés Caguana reveló que, además de una cláusula de 600.000 dólares, el club adeuda cuatro meses de salario al técnico colombiano, lo que ha complicado el acuerdo. Las próximas horas serán decisivas para definir su futuro, mientras los hinchas mantienen la preocupación por el rendimiento del equipo a pocos días del inicio de la LigaPro.
Elecciones en Emelec: un nuevo liderazgo en el horizonte
El próximo 27 de febrero, los socios de Emelec elegirán a un nuevo presidente, marcando un punto de inflexión tras la renuncia de José Pileggi en octubre del 2024. Desde el 20 de enero, los aspirantes al cargo pueden inscribirse, siempre y cuando cumplan con tres requisitos clave:
- Ser ecuatorianos mayores de edad, socios activos o vitalicios con al menos cinco años de antigüedad.
- Estar al día en el pago de cuotas sociales hasta el 31 de enero del 2025.
- No tener sanciones impuestas por el Directorio o la Asamblea General.
Este proceso electoral se presenta como una oportunidad para definir el rumbo de un club que necesita superar las tensiones internas y enfocarse en recuperar su protagonismo deportivo.