Invictos, clasificados y sancionados: el club indígena hace historia en el fútbol ecuatoriano… pero no todo es alegría.
Lo que está haciendo Mushuc Runa en la Copa Sudamericana 2025 es digno de portada: invictos en cinco fechas, con triunfos resonantes ante Cruzeiro y Unión como visitante, y clasificados a octavos de final antes de jugar la última jornada. El equipo ambateño no solo ha brillado en lo deportivo, sino que también ha generado un impacto económico notable: más de $1.3 millones en premios acumulados.
Pero no todo es celebración en el club de los pueblos indígenas.
¿Por qué la Conmebol sanciona a Mushuc Runa?
Luis Chango, presidente vitalicio del Ponchito, reveló que parte de esos premios están siendo retenidos por la Conmebol debido a deficiencias en la iluminación del Estadio Olímpico de Riobamba, donde Mushuc Runa hace de local. La organización exige una capacidad mínima de 1300 lúmenes, estándar que actualmente no se cumple.
«Estamos agradecidos con las autoridades de Chimborazo que se comprometieron a mejorar la luminaria. Queremos evitar que nos sigan sancionando y que Mushuc Runa reciba el dinero completo que le corresponde», dijo Chango.
Un caso similar ocurrió en 2023 con El Nacional, que fue multado con $35,000 por razones idénticas en el Atahualpa.
Chango, con el corazón en la mano
Al borde de la emoción tras la clasificación, Chango celebró eufórico:
“¡Estamos haciendo historia! Este logro no es solo del club, es de todos los pueblos indígenas del Ecuador. Paso a paso, vamos dejando huella en el fútbol sudamericano”.
¡Orgullo indígena en Sudamericana! Mushuc Runa hace historia y va por más 🟢🔴
— TERADEPORTES (@Teradeportes) May 15, 2025
Luis Alfonso chango presidente del MUshuc Runa :
“Estamos contentos y felices de representar a nuestro querido Ecuador y a los pueblos indígenas. Continuamos haciendo historia. Es un hecho histórico… pic.twitter.com/EvoYyjCUrM
Mushuc Runa no solo representa un proyecto deportivo exitoso, sino un símbolo cultural que está cruzando fronteras. A pesar de las trabas logísticas, el Ponchito va por más, con fútbol, corazón y orgullo ancestral. Ahora, con la mira puesta en los octavos, el sueño sigue vivo. Y sí, ¡va en serio!