La UEFA cambia el horario de la final de la Champions League: ¿Por qué se jugará más temprano?

La UEFA cambia el horario de la final de la Champions League: ¿Por qué se jugará más temprano?
La UEFA cambia el horario de la final de la Champions League: ¿Por qué se jugará más temprano?

La UEFA sorprendió con una medida histórica: la final de la Champions ya no será en la noche europea.

La Champions League es ese torneo que hace vibrar a todo amante del fútbol, incluso más allá de Europa. En Ecuador, miles de aficionados se reúnen cada temporada para disfrutar de los partidos donde brillan figuras internacionales y, por supuesto, jugadores ecuatorianos en el extranjero que sueñan con alcanzar la gloria. Pero en 2026, la gran final tendrá una novedad que rompe con la tradición: ¡la UEFA cambió el horario histórico de inicio!

🕒 ¿Qué cambió exactamente?

El partido decisivo de la UEFA Champions League 2026 se jugará el 30 de mayo en el Puskás Arena de Budapest, pero ya no arrancará a las 21:00 (hora europea), como venía ocurriendo desde 2010. Ahora, la final se disputará a las 18:00 en Europa, lo que significa 11:00 de la mañana en Ecuador.

Para los hinchas ecuatorianos, esto implica que el encuentro más esperado de clubes del mundo se vivirá en plena mañana, una franja horaria más familiar y accesible para quienes suelen reunirse en casa o en restaurantes para ver el partido.

La UEFA cambia el horario de la final de la Champions League

🌍 ¿Por qué este cambio histórico?

La UEFA explicó que la medida busca mejorar la experiencia del aficionado, tanto en el estadio como frente a la televisión. Según el comunicado oficial:

  • Facilitará el transporte y seguridad de quienes viajen al partido.
  • Hará más sencillo que las familias y niños asistan a la final.
  • Permitirá a las ciudades anfitrionas extender el impacto económico con más horas de celebración.
  • Abrirá una ventana de transmisión más amplia para audiencias globales, con especial atención al público joven que consume fútbol en digital.

Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA, agregó: “El nuevo horario hace que la final sea más inclusiva, accesible y significativa. Además, permite que los aficionados disfruten del resto de la jornada tras el partido más importante del año”.

La UEFA cambia el horario de la final de la Champions League

El fútbol europeo sigue marcando tendencias y, con este cambio, la UEFA busca que la final de la Champions League sea un evento más cercano, global y familiar. En Ecuador, sin duda, el nuevo horario permitirá que más aficionados vivan la pasión del torneo más prestigioso del mundo.

Cremonese pone la mira en Jeremy Sarmiento
Cremonese pone la mira en Jeremy Sarmiento
Comentarios