El arquero ecuatoriano fue figura, pero el Globo cayó ante Vélez, que se coronó campeón de la Liga Profesional Argentina de la mano de Gustavo Quinteros.
El sueño de Huracán por cerrar el 2024 con un título quedó frustrado en el estadio José Amalfitani de Liniers. En el último duelo de la temporada, el equipo dirigido por Gustavo Quinteros demostró su jerarquía, logrando imponerse por 2-0 y consagrándose campeón de la Liga Profesional Argentina. Aunque el arquero ecuatoriano Hernán Galíndez se destacó con varias intervenciones, no fue suficiente para evitar la derrota del Globo.

El esfuerzo de Galíndez: héroe hasta donde pudo
El partido comenzó con mucha intensidad y Galíndez se convirtió en una muralla, salvando a su equipo en varias ocasiones. Sin embargo, la presión constante de Vélez terminó por quebrar a Huracán. El segundo gol de los locales fue determinante, y aunque Galíndez logró detener el primer remate, dejó un rebote comprometedor que terminó en el tanto definitivo.
A pesar de la derrota, el desempeño de Galíndez a lo largo de la temporada fue clave para que Huracán asegurara un lugar en la próxima Copa Sudamericana, un premio que deja un sabor agridulce en el equipo y su hinchada.
La estrategia ganadora de Quinteros
Por su parte, Gustavo Quinteros dejó claro por qué es uno de los técnicos más respetados del continente. Su Vélez Sarfield mostró un juego sólido y efectivo, demostrando que el título no fue obra de la casualidad, sino del carácter y la experiencia que su plantilla aportó en momentos cruciales.
Alineación de Huracán en el duelo final:
Hernán Galíndez; De la Fuente (Souto), Pereyra, Tobio (Burdisso), Ibáñez; Echeverría, Fattori (Watson), Mazzantti, Alarcón, Cabral (Ramírez); Ábila (Fértoli).