Marcos Zambrano, el joven delantero que rechazó a Ecuador, busca brillar en el Real Salt Lake tras un paso discreto por Europa.
En el mundo del fútbol ecuatoriano, siempre hay historias que generan debate, orgullo o incluso molestia. Una de las más recientes es la de Marcos Zambrano, un delantero de apenas 20 años que decidió seguir un camino poco habitual: rechazó jugar por Ecuador para vestir los colores de Estados Unidos, país donde creció futbolísticamente.
Formado desde muy joven en el Philadelphia Union, Zambrano prometía destacar para el fútbol ecuatoriano. Su talento llamó la atención del Benfica, que lo incorporó a su equipo Sub-23. Allí anotó un gol y dio dos asistencias, pero no logró consolidarse. Su paso siguiente fue el Vitória Guimarães, aunque el sueño del debut profesional nunca se concretó.
Hoy, el delantero vuelve a América para intentar relanzar su carrera: firmó con el Real Salt Lake de la MLS, donde integrará el primer equipo y tendrá la oportunidad de competir al más alto nivel. Su objetivo es claro: sumar minutos, crecer como profesional y llegar a la Selección Mayor de Estados Unidos.

¿Un talento perdido para Ecuador?
Desde los 17 años, Zambrano dejó en claro que no defendería a La Tri, una decisión que generó críticas entre los seguidores del fútbol nacional. Con la camiseta de EE.UU. Sub-20, lleva ocho partidos y cuatro goles, incluido uno reciente ante Colombia. Ahora, con su llegada a la MLS, está más cerca que nunca del sueño de disputar un Mundial con la nación que lo vio crecer.
Su caso plantea una pregunta incómoda pero necesaria: ¿está haciendo Ecuador lo suficiente para retener a sus talentos en el extranjero?
Entre críticas y oportunidades
Marcos Zambrano representa un fenómeno que se ve con más frecuencia en el fútbol ecuatoriano actual: jóvenes talentos que, al no encontrar espacio o respaldo en el país, buscan su destino en otro lado. Sea cual sea tu opinión sobre su decisión, su historia no pasa desapercibida.
👉 ¿Crees que Ecuador debería hacer más por recuperar a estos talentos? Comparte tu opinión y sigue leyendo más historias del fútbol nacional en nuestro sitio.