El fútbol ecuatoriano revive con la ilusión de los Chullas, que ya piensan en Copa Ecuador y miran a la élite internacional
El fútbol ecuatoriano siempre guarda historias cargadas de pasión, tradición y sueños. Deportivo Quito, uno de los equipos más emblemáticos del país, volvió a dar señales de vida con una conquista que llena de ilusión a sus hinchas: el título del Torneo Provincial de Pichincha en Segunda Categoría. Con este logro, la AKD no solo aseguró su presencia en la Copa Ecuador 2026, sino que también reafirmó una ambición que sorprende: llegar algún día al Mundial de Clubes.
El presente de los Chullas
El triunfo 2-1 sobre Aampetra fue mucho más que una simple final. Con esa victoria, Deportivo Quito levantó la copa provincial y extendió su invicto a 22 partidos en Segunda Categoría, una racha que refuerza el optimismo de cara al Ascenso Nacional, donde buscarán volver a la Serie B.
Este logro no llega solo: además del boleto a la Copa Ecuador, los Chullas consolidan un proyecto que combina historia, hinchada fiel e inversión de figuras que creen en el renacer del club. Uno de ellos es Danilo Carrera, actor y dirigente del Quito, quien destacó la mentalidad con la que se está trabajando.
El sueño de competir a lo grande
Carrera fue claro: el objetivo inmediato es ascender, pero la mirada va mucho más allá. “La idea es estar en el Mundial de Clubes, competir con Liga de Quito e Independiente del Valle en la Libertadores. Nos puede tomar tres, cuatro o cinco años, pero ya estamos en Copa Ecuador y vamos a soñar en grande”, afirmó.
Ese pensamiento refleja una filosofía que no se conforma con pequeños pasos. Deportivo Quito, que en los últimos años sufrió descensos y problemas económicos, ahora se propone escribir una nueva página en la historia del fútbol ecuatoriano.
Lo que se viene
El equipo de Sebastián Blázquez iniciará la preparación para el gran reto: superar los playoffs del Ascenso Nacional y lograr el boleto a la Serie B. En caso de conseguirlo, la AKD dará un paso fundamental para volver al fútbol profesional. Pero incluso si el ascenso no se da en este año, la Copa Ecuador 2026 les brindará la oportunidad de enfrentarse a clubes de Serie A y demostrar que el proyecto tiene bases sólidas.
El renacer de Deportivo Quito no solo entusiasma a sus hinchas, sino que también enriquece la actualidad del fútbol ecuatoriano. Entre triunfos recientes y sueños a futuro, los Chullas invitan a creer que su historia aún tiene capítulos emocionantes por escribir. Y quién sabe, tal vez ese anhelo de un Mundial de Clubes deje de ser utopía para convertirse en realidad.