El presidente de LigaPro Miguel Ángel Loor reconoce un fallo que afectó a los equipos y promete cambios pensando en la competitividad del fútbol ecuatoriano
El fútbol ecuatoriano nunca está libre de polémicas, y esta vez el debate se encendió con el nuevo formato de LigaPro. Mientras unos lo defienden por darle emoción al torneo, otros lo critican por las ventajas que tendría Independiente del Valle en el hexagonal final. En medio de este panorama, Miguel Ángel Loor, presidente de la institución, dio la cara y reconoció un error que no pasó desapercibido.
El error que aceptó Loor
Durante una entrevista con De Una de Studio Fútbol, Loor reconoció que, al diseñar el calendario del campeonato, se enfocaron únicamente en las fechas de la Fase Inicial sin considerar un detalle clave: el mercado de pases internacional.
Los clubes ecuatorianos tuvieron que lidiar con un problema evidente: cuando se abrió el libro de pases entre la primera y segunda vuelta, las principales ligas del mundo ya habían cerrado su ventana de transferencias. Eso dejó a los equipos sin opciones reales para reforzarse en mitad de temporada.
Con tono autocrítico, el presidente de LigaPro fue claro:
«Cometimos un error, porque al cambiar el formato del torneo nos enfocamos en acabar las 15 fechas y en abrir el libro de pases sin pensar en el calendario internacional. Es una falla de todos, de los clubes y mía principalmente. Lo vamos a cambiar para que esté acorde a nivel internacional», aseguró.

El debate sobre el formato
Más allá del error, Loor defendió el sistema actual, argumentando que le da un ingrediente extra al campeonato:
«Acá hacemos un hexagonal para ponerle un poco de pimienta. Si jugábamos las 30 fechas, Independiente del Valle ya habría sido campeón. Ahora hay al menos la mínima posibilidad de que le compitan», expresó.
Esto abre el debate: ¿es justo premiar la regularidad”, como lo llama Loor, o debería mantenerse un torneo largo en el que gane el más constante?
El reconocimiento del error es un paso importante para mejorar la organización de la LigaPro. Sin embargo, las preguntas quedan abiertas: ¿se ajustará realmente el calendario para que los clubes tengan igualdad de condiciones? ¿El nuevo formato mantendrá la emoción sin sacrificar justicia deportiva? El fútbol ecuatoriano sigue en construcción, y lo que ocurra en la próxima temporada será clave para su futuro.