¿Crisis en la LigaPro? Los clubes recibirán menos dinero por derechos de TV en 2025

¿Crisis en la LigaPro? Los clubes recibirán menos dinero por derechos de TV en 2025
¿Crisis en la LigaPro? Los clubes recibirán menos dinero por derechos de TV en 2025

Impacto económico en los clubes de la LigaPro tras la reducción de ingresos por TV

La pasión por el fútbol ecuatoriano no se detiene, pero fuera de la cancha, los clubes enfrentan un nuevo reto financiero. En pleno desarrollo del torneo, los equipos de la LigaPro recibirán menos dinero por concepto de derechos de televisión durante el segundo semestre de 2025. ¿La razón? Una combinación de préstamos previos y ajustes contractuales que hoy cobran factura.

LigaPro

📉 ¿Por qué se reducen los ingresos por derechos de TV?

Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, confirmó que los clubes verán una disminución en sus ingresos debido a dos préstamos tomados en 2024. Uno fue destinado a cubrir los pagos de arbitraje entre enero y junio, y otro de 5 millones de dólares se utilizó para atender urgencias de los clubes.

“En el primer semestre no quisimos afectar a los equipos con esta reducción porque estaban en plena planificación deportiva. Pero en el segundo semestre es necesario aplicar el ajuste”, explicó Loor.

Aunque el contrato vigente de derechos audiovisuales se firmó por 20 millones de dólares anuales desde 2026, durante el 2025 se acordó un pago temporal de 16 millones, el cual ahora sufrirá un descuento para saldar esos préstamos previos.

Miguel Ángel Loor

🔍 ¿Qué significa esto para el fútbol ecuatoriano?

La actualidad del fútbol ecuatoriano vive un momento clave. Los 28 clubes que integran la LigaPro deberán reorganizar sus finanzas para enfrentar un semestre complejo. Algunos podrían verse obligados a reducir gastos, frenar contrataciones o buscar ingresos alternativos.

No todo es negativo: a partir de 2026, los clubes recibirán el total del contrato sin descuentos ni obligaciones de pago de arbitraje, lo que proyecta un escenario más estable. Sin embargo, el desafío es llegar hasta allá sin afectar el nivel competitivo ni la confianza de los hinchas.

Esta medida refleja la necesidad de reestructurar el modelo económico del fútbol nacional. Mientras tanto, los aficionados y dirigentes deberán ser pacientes y conscientes del proceso. El fútbol ecuatoriano sigue evolucionando, pero necesita de estabilidad financiera para sostener el crecimiento que se ha logrado en los últimos años.

👉 Comparte esta noticia con otros hinchas y mantente informado sobre la actualidad del fútbol ecuatoriano.

El anuncio de LigaPro tras el escándalo con Zapping que sacudió a la afición
El anuncio de LigaPro tras el escándalo con Zapping que sacudió a la afición
Comentarios