🚨 ¡Números en rojo! La FEF anuncia superávit, pero su deuda supera los 4 millones. ¿Qué está pasando? 💡🌍

La FEF anuncia superávit
La FEF anuncia superávit

La realidad económica de la FEF: entre el superávit y más de 4 millones en deuda

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció un superávit anual de $361.155. Sin embargo, detrás de esta cifra positiva, la institución tiene un pasivo que supera los cuatro millones de dólares. Los principales acreedores son Gustavo Alfaro, los clubes, los árbitros y las asociaciones provinciales, lo que genera una preocupación latente en el entorno futbolístico nacional.

La FEF anuncia superávit
La FEF anuncia superávit

Las cifras que preocupan

Durante el Congreso Ordinario de la FEF, se reveló que la deuda total asciende a $4’461.842. De este monto, aproximadamente dos millones corresponden al exdirector técnico Gustavo Alfaro, quien llevó a la Selección al Mundial de Qatar 2022 y aún espera el pago de sus honorarios. Además, los clubes, árbitros y asociaciones provinciales también figuran como acreedores, aumentando la presión sobre la directiva.

¿Cómo es posible hablar de superávit con una deuda tan grande?

El balance presentado por la FEF muestra ingresos que han permitido cerrar el año con un superávit, pero la realidad es que la deuda acumulada sigue siendo un problema pendiente de resolución. La contradicción entre los números verdes y la deuda millonaria genera incertidumbre entre los aficionados y los involucrados en el fútbol ecuatoriano.

El futuro económico de la FEF

Con una deuda que sigue creciendo y la necesidad de mantener la estabilidad financiera del organismo, la FEF enfrenta un desafío importante. La gestión de los recursos y el cumplimiento de sus compromisos serán clave para evitar un colapso económico en el futuro. La pregunta que queda en el aire es: ¿La FEF podrá cumplir con sus pagos sin afectar el desarrollo del fútbol ecuatoriano?

Tensión en la FEF
Tensión en la FEF
Comentarios