El presidente de la FEF reconoció la solidez defensiva de la Tri, pero aceptó que el ataque sigue siendo una deuda pendiente en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
En la previa del partido entre Ecuador y Argentina por la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, brindó declaraciones a Radio Centro de Guayaquil, mostrando un tono más receptivo frente a las críticas que recibe la Tri.

El dirigente recordó lo difícil que fue el inicio del proceso, valorando la clasificación conseguida, pero dejando claro que la autocrítica también es necesaria:
“El arranque fue tétrico y hoy estamos celebrando una clasificación al Mundial. Eso no nos exime de reconocer las críticas, siempre que sean con altura y constructivas”, expresó Egas.
Fortaleza en defensa, deuda en ataque
El presidente de la FEF destacó que el equipo ha mostrado una gran solidez en la parte defensiva, uno de los puntos altos del ciclo de Sebastián Beccacece. Sin embargo, admitió que el ataque aún no ofrece el rendimiento esperado.
“Hoy tenemos una selección muy fuerte atrás, pero con una deuda en ofensiva, especialmente en los últimos partidos. Hay que seguir trabajando para encontrar el funcionamiento ideal”, señaló.
Egas también explicó que las constantes bajas de jugadores han influido en este aspecto, recordando que el plantel no siempre ha contado con todas sus piezas en la delantera, lo que limita las variantes ofensivas.
Con estas declaraciones, el máximo dirigente busca enviar un mensaje de equilibrio: valorar lo alcanzado con la clasificación al Mundial 2026, pero sin ignorar las falencias que todavía deben corregirse para competir al más alto nivel.
