Sebastián Beccacece dio a conocer la última convocatoria para los dos últimos partidos del proceso clasificatorio al Mundial 2026.
La ilusión de un país vuelve a encenderse. El fútbol ecuatoriano sigue escribiendo historia y, aunque la Selección de Ecuador ya aseguró su presencia en el Mundial 2026, los duelos ante Paraguay (4 de septiembre) y Argentina (9 de septiembre) llegan con una carga especial: cerrar las Eliminatorias con fuerza y dar minutos a las nuevas figuras que empiezan a brillar en el extranjero.
Una lista con experiencia y juventud
Sebastián Beccacece presentó una nómina de 30 jugadores ecuatorianos en el extranjero y del campeonato local, reafirmando la mezcla entre la experiencia de los referentes y la frescura de los jóvenes talentos.
En la portería : Hernán Galíndez, Gonzalo Valle, David Cabezas y Moisés Ramírez repiten convocatoria, garantizando seguridad bajo los tres palos.
En la defensa destacan nombres de peso como Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán Félix Torres Joel Ordóñez, Xavier Arreaga, Cristián Ramírez, Yaimar Medina y Ángelo Preciado.
El mediocampo vuelve a contar con Moisés Caicedo, Alan Franco, Alan Minda, Kendry Páez, Bryan Ramírez, Pedro Vite, John Yeboah, Denil Castillo, Gonzalo Plata, Darwin Guagua, Nilson Angulo, Patrick Mercado, Jordi Alcívar.
En la delantera, Enner Valencia sigue siendo el capitán de la ilusión, acompañado por Kevin Rodríguez, John Mercado y Leonardo Campana.

Una convocatoria que ilusiona
Aunque el boleto al Mundial ya está en el bolsillo, estos partidos servirán para probar variantes, consolidar el grupo y dar confianza a los más jóvenes. La Tri concentrará en Buenos Aires antes de viajar a Paraguay, preparando lo que será la última doble fecha clasificatoria.
La combinación de figuras consolidadas y nuevas promesas muestra que el presente y el futuro del fútbol ecuatoriano está más vivo que nunca.
La convocatoria de Beccacece no solo reafirma la solidez de la Selección, sino también el impacto que los jugadores ecuatorianos en el extranjero están generando en el panorama internacional. Con el Mundial en la mira, el mensaje es claro: Ecuador quiere llegar a lo más alto.

