¿Qué pasó con Alexander Bolaños? El jugador sancionado por usar falsa identidad

Qué pasó con Alexander Bolaños
Qué pasó con Alexander Bolaños

La vida de un futbolista bajo sanción: el caso de Romario Bolaños

La LigaPro ecuatoriana ha sido escenario de muchas historias sorprendentes, pero pocas tan impactantes como la de Alexander Bolaños, quien en realidad es Romario Bolaños. Este jugador, conocido por su participación en equipos de renombre como Barcelona, fue suspendido por tres años debido a que utilizó una identidad falsa para competir en el fútbol profesional. El caso ha generado preguntas sobre su futuro en el deporte.

Una sanción que cambia todo

En medio de la pausa de la LigaPro a mediados del año, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) reveló que Bolaños no tenía 25 años, como había declarado, sino 30, y que su nombre verdadero es Jancer Romario Bolaños Casierra. Esta mentira le costó caro: una sanción que lo dejó fuera de las canchas profesionales hasta 2027.

La FEF, tras un exhaustivo proceso de investigación, determinó que Bolaños había cometido una infracción al artículo 220 del reglamento, lo que llevó a la imposición de esta severa pena. Su nombre fue eliminado del sistema de transferencias COMET para evitar que pudiera registrarse con cualquier club profesional.

¿Dónde está ahora Romario Bolaños?

Desde su sanción, Romario ha vuelto a sus raíces. Actualmente, vive en Santo Domingo, su ciudad natal, y sigue vinculado al fútbol, pero a nivel amateur. Se le ha visto jugando para el equipo Águilas de Santo Domingo, donde incluso es capitán. Este club no está inscrito en torneos profesionales, lo que le permite participar sin infringir su castigo.

Las redes sociales han sido testigo de su participación con Águilas, donde se le puede ver liderando al equipo y manteniendo el ritmo futbolístico en espera de que se cumplan los tres años de sanción.

Un regreso al fútbol profesional: ¿es posible?

Romario Bolaños, a sus 30 años, sigue entrenando y jugando con la esperanza de volver al fútbol profesional cuando termine su castigo, algo que sucederá cuando tenga 33 años. A pesar de la sombra de la sanción, su talento en el campo no ha sido cuestionado, y es posible que algunos equipos aún vean potencial en él para un regreso.

Pero la pregunta persiste: ¿podrá Bolaños retomar su carrera profesional con éxito después de tres años de inactividad en el fútbol de alto nivel? Los aficionados están a la expectativa.

¿Cómo se descubrió la verdad?

El caso de Romario Bolaños comenzó en abril, cuando la FEF inició una investigación luego de que surgieran sospechas sobre su verdadera identidad. Durante meses, las autoridades del fútbol ecuatoriano revisaron documentos y entrevistaron a personas relacionadas con el jugador.

Finalmente, la Comisión Disciplinaria de la FEF confirmó que Bolaños había usado una identidad falsa, lo que llevó a su suspensión. El club Independiente del Valle, con el que Bolaños tenía contrato, actuó rápidamente tras la noticia, rescindiendo su contrato y expresando su decepción por la situación.

La historia de Romario Bolaños es un recordatorio de los retos y consecuencias de actuar fuera de las normas en el fútbol profesional. Mientras que algunos jugadores buscan formas de destacar en el competitivo mundo del deporte, es esencial recordar que la transparencia y la honestidad son igual de importantes. Aunque su futuro en el fútbol profesional sigue siendo incierto, por ahora, Romario Bolaños se aferra a su amor por el deporte y sigue luchando, aunque sea en el nivel amateur.

Barcelona SC perderá el Título 2020 por el Caso de Alexander Bolaños
Barcelona SC perderá el Título 2020 por el Caso de Alexander Bolaños
Comentarios