Carlos Galarza denuncia a Francisco Egas por presunta persecución política en la FEF
Cuando se pensaba que el fútbol ecuatoriano solo se debatía en la cancha, una nueva tormenta se desata fuera de ella. Carlos Galarza, presidente de la Asociación de Fútbol de Morona Santiago, alzó la voz con fuerza. Su acusación es directa: asegura estar siendo perseguido por Francisco Egas, presidente de la FEF, por el simple hecho de haber conversado con Esteban Paz.
Acusaciones que estremecen a la FEF
Todo comenzó, según Galarza, cuando en el Congreso de la FEF fue visto dialogando con Esteban Paz, quien recientemente anunció su precandidatura para presidir la Federación en 2027. Ese encuentro, afirma, desató represalias.
“Por haber cometido el error de conversar unos 15 o 20 minutos con él, ahí empezó la persecución”, confesó Galarza.
Pero la acusación no se queda ahí. El directivo reveló que Francisco Egas lo increpó verbalmente y se negó a atenderlo como presidente institucional, afirmando que debía resolver sus problemas con “los enemigos” de su entorno político.
Además, denunció trabas administrativas impuestas por personas del entorno de Egas, como Luis Játiva y Nicolás Solines, que han impedido que el campeonato provincial de Morona Santiago inicie.
🚨¡A MI NO ME LLAMES, NO TENGO POR QUÉ CONTESTARTE!🚨
— JC Radio Sports (@JCRadioSports_) July 22, 2025
👉🏼"Qué te resuelvan los problemas de tu provincia, Miguel Ángel Loor, Jaime Estrada"
🫵🏼 Carlos Galarza en #losprotagonistas 🔥#jcradiosports #jcradio #ecuador #egas #francisco #fef pic.twitter.com/IbOb67orZD
¿Crisis de poder en la FEF?
Las palabras de Galarza son un llamado de atención a la estructura del fútbol ecuatoriano. En tiempos donde se exige transparencia y trabajo conjunto, esta denuncia abre una grieta que podría ampliarse con el tiempo. ¿Es esta una pugna por el control del poder o simplemente una reacción desproporcionada?
Lo cierto es que el fútbol ecuatoriano no solo se juega en la cancha… también se disputa en los pasillos del poder.