¿Fichajes con el mercado cerrado? La norma que podría cambiar el rumbo del fútbol ecuatoriano

¿Fichajes con el mercado cerrado? La norma que podría cambiar el rumbo del fútbol ecuatoriano
¿Fichajes con el mercado cerrado? La norma que podría cambiar el rumbo del fútbol ecuatoriano

Conoce cómo los clubes de la LigaPro 2025 aún pueden reforzarse pese al cierre del mercado de pases y qué equipos están atentos a esta oportunidad única.

Aunque el mercado de pases en la LigaPro cerró oficialmente el pasado 30 de junio, el fútbol ecuatoriano ofrece una ventana inesperada que podría dar un giro estratégico a varios clubes del campeonato. ¿Sabías que todavía se pueden incorporar jugadores? Así es, pero solo bajo ciertas condiciones. Y son estas reglas las que podrían cambiar el panorama de equipos como Liga de Quito o Barcelona SC.

Las dos claves para reforzarse tras el cierre

El reglamento es claro: los equipos que deseen fichar tras el cierre del mercado tienen hasta el 15 de julio para hacerlo, pero deben cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:

  1. Futbolistas libres hasta el 30 de junio: Los clubes podrán fichar jugadores que hayan quedado sin contrato antes o durante el cierre del libro de pases. Es decir, aquellos futbolistas que no tengan vínculo con ningún club hasta esa fecha podrán ser inscritos sin inconvenientes.
  2. Contratos presentados antes del 30 de junio: En caso de que un equipo haya llegado a un acuerdo con un jugador que aún tenía contrato con otro club, puede recibir su CTI (Certificado de Transferencia Internacional) hasta el 15 de julio, siempre que el contrato se haya presentado a tiempo.

Estas excepciones permiten a los clubes tener una pequeña «ventana táctica» para ajustar sus plantillas, aunque encontrar talento libre de calidad no es tarea sencilla.

¿Qué clubes pueden aprovechar esta regla?

Barcelona SC y Liga de Quito son los nombres que más resuenan en esta coyuntura. Ambos clubes han estado activos en el mercado y se especula que podrían estar evaluando opciones que cumplan con las condiciones mencionadas. Sin embargo, hasta ahora no se ha confirmado ningún fichaje bajo esta normativa.

Con planteles exigidos por torneos nacionales e internacionales, no sería raro que busquen ese último refuerzo que les dé un salto de calidad antes del reinicio de la LigaPro y la Copa Ecuador.

Una ventana que puede cambiar el juego

Esta normativa, aunque limitada, representa una posibilidad valiosa para los equipos ecuatorianos. En un campeonato tan competitivo como la LigaPro, cada ficha cuenta, y estos 15 días extra podrían ser decisivos.

Aficionado, ¿crees que tu equipo debería aprovechar esta oportunidad? ¿Hay algún nombre libre que te gustaría ver con tu camiseta? Comparte este artículo y sigue al tanto de la actualidad del fútbol ecuatoriano. Porque en nuestro fútbol, siempre hay algo más por contar.

Luis Alfonso Chango vuelve a sacudir el fútbol ecuatoriano: ¿Por qué quiere que desaparezca la LigaPro?
Luis Alfonso Chango vuelve a sacudir el fútbol ecuatoriano: ¿Por qué quiere que desaparezca la LigaPro?
Comentarios