Leonardo Campana no perdona: el delantero ecuatoriano vuelve a marcar en la MLS y pide pista en La Tri

El fútbol ecuatoriano tiene un nuevo embajador en EE.UU. Campana sigue sumando goles y mostrando por qué merece estar en el próximo Mundial.

Hay jugadores que no necesitan hablar mucho para decirlo todo. Leonardo Campana lo está demostrando con goles, partidos intensos y un hambre de protagonismo que contagia. El delantero guayaquileño volvió a marcar este 3 de mayo en la MLS, dejando claro que su apuesta por el New England Revolution fue todo un acierto.

Y no es solo un gol más: es un grito que suena fuerte en la actualidad del fútbol ecuatoriano y que le recuerda al cuerpo técnico de La Tri que su lugar se lo está ganando en la cancha.

Una definición de crack y un mensaje directo a Ecuador

Fue en Canadá, en el BMO Field Stadium, donde Campana sumó otro capítulo brillante. Tras una escapada desde mitad de cancha, controló con categoría y, fiel a su estilo, definió cruzado con la derecha, abajo, imposible para el arquero de Toronto. Golazo. Clase pura. Y van dos en solo siete partidos con el Revolution.

El primero fue ante New York City y ahora se suma este tanto que no solo suma en la tabla, sino que aumenta su cotización y presión para estar en la nómina final del Mundial 2026.

«Vine a la MLS para tener más minutos y ganar protagonismo en la Selección», dijo al llegar. Y lo está logrando.

Leonardo Campana y el impacto de los jugadores ecuatorianos en el extranjero

Campana no es un caso aislado. Es parte de una generación que está redefiniendo el éxito del fútbol ecuatoriano fuera del país. Su rendimiento reafirma que nuestros talentos están listos para brillar en las mejores ligas del continente.

Cada gol, cada titularidad, es un argumento más para creer que Ecuador tiene con qué competir en grande. Y con jóvenes como Campana, el futuro es ahora.

Joao Félix no dudó en responder
Joao Félix no dudó en responder
Comentarios