Juventud Italiana exige la aplicación del reglamento tras confirmarse irregularidades en la documentación de un jugador de Mineros SC.
La polémica en el Ascenso Nacional 2025 no se detiene. Juventud Italiana ha presentado una apelación formal ante el Tribunal de Apelaciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), buscando revertir la decisión que mantuvo a Mineros SC en la competición pese a una irregularidad confirmada.

El conflicto nace por la alineación del jugador May Laury Quiñónez, cuya cédula registra sexo ‘femenino’, contradiciendo su registro ‘masculino’ en el sistema COMET. Aunque la Comisión Disciplinaria reconoció el error y multó a Mineros con $10.000, decidió no aplicar la pérdida del partido (derrota 3-0) argumentando «estabilidad del campeonato».
El reclamo y la defensa Juventud Italiana, liderado por Pedro Cedeño, sostiene que la infracción está comprobada y que el artículo 24.1 del Código Disciplinario es claro: debe sancionarse con la pérdida de puntos. Argumentan que Mineros obtuvo ventaja deportiva, incluyendo goles del jugador en cuestión.
Por su parte, Luis Eduardo Proaño, presidente de Mineros, defiende que se trata de un error del Registro Civil y no del club, asegurando que el jugador ha competido con esa documentación desde 2019.
Carrera contra el tiempo La situación es crítica: Mineros está programado para jugar la semifinal este sábado 29 de noviembre contra Cuenca Juniors. Juventud Italiana espera un fallo urgente que les permita tomar ese lugar antes del pitazo inicial.

