El nuevo DT de Aucas, Juan Pablo Buch, comparte sus primeras impresiones, objetivos y el estilo de juego que busca implementar en el equipo.
Juan Pablo Buch ha asumido la dirección técnica de Sociedad Deportiva Aucas con una energía contagiosa y una meta clara. En sus primeros días al frente del equipo, el estratega colombiano ha expresado su admiración por el club y ha compartido la emoción de un sueño hecho realidad.

Un recibimiento positivo
El técnico se ha mostrado «muy feliz con el recibimiento de los jugadores», quienes, según sus palabras, han sido «muy positivos». Buch ha reconocido el buen trabajo e intensidad que ya existía en el equipo y su enfoque inicial es identificar los puntos positivos y negativos para corregir los errores y potenciar sus fortalezas. «Estamos acá para aportar, crecer con el club y conseguir los objetivos», afirmó, enfatizando su compromiso con el éxito del proyecto.
Conexión especial con Aucas
La relación de Buch con el ‘Papá’ no es nueva. El técnico reveló que se mantuvo cerca de la institución en el pasado, compartiendo entrenamientos con César Farías y siendo testigo de la histórica final de 2022. «Dije que algún día estaría acá, es un sueño cumplido y asumo este reto con un compromiso grande», confesó.
Su filosofía es sencilla y contundente: «No soy mucho de hablar y sí de demostrar, mis equipos se caracterizan por sudar la camiseta». Buch está convencido de que los resultados llegarán con trabajo duro y que el equipo tiene el potencial para ser protagonista en la temporada.
La clave para la recuperación
Consciente de los desafíos, Buch se enfoca en la recuperación anímica y mental del grupo. El estratega enfatiza la importancia de fortalecer «la mente, la emoción y el espíritu» de los jugadores para que recuperen la confianza y vuelvan a la senda del triunfo. Las próximas semanas serán cruciales para que el equipo asimile su metodología de trabajo y se prepare para los próximos retos.
Un juego con sello de autor
Buch tiene una visión clara para el estilo de juego de su equipo. Buscará crear un equipo honesto, intenso y que se entregue en cada entrenamiento y partido. «El equipo tiene que sentir la competencia, vivir la competencia y que se entregue», aseguró. Su objetivo es dejar una marca distintiva en el club, garantizando que el hincha se vaya a casa con la satisfacción de haber visto a su equipo «sudar la camiseta».