Joao Rojas y su renacer en el fútbol ecuatoriano: confesiones que estremecen al país

Joao Rojas y su renacer en el fútbol ecuatoriano confesiones que estremecen al país
Joao Rojas y su renacer en el fútbol ecuatoriano confesiones que estremecen al país

Entre lágrimas, pérdida y lucha: el delantero de Barcelona revela las heridas más profundas de su vida mientras vuelve a brillar en las canchas.

El fútbol ecuatoriano no solo nos entrega goles y pasión. A veces, también nos recuerda que detrás del uniforme hay seres humanos con historias tan duras como conmovedoras. Ese es el caso de Joao Rojas, quien volvió a jugar profesionalmente tras 416 días de lucha, dolor y resiliencia. Pero lo que realmente tocó el corazón de los aficionados fue lo que confesó después…

Rojas no solo superó una compleja lesión. En un emotivo documental titulado El Regreso, publicado por su propia fundación, el delantero del Ídolo reveló los dos momentos más desgarradores de su vida: la pérdida de su hijo y un diagnóstico erróneo de cáncer.

“Sentí que mi alma lloraba… que no era solo mi cuerpo, era mi espíritu”, confesó, con voz entrecortada.

Mientras intentaba sanar de una operación fallida, Joao vivió un infierno físico y emocional. Una infección tras múltiples cirugías llevó a los médicos a sospechar de cáncer, lo que desencadenó noches de llanto, oración y una sensación de vacío absoluto.

“Me dijeron que tenía un maldito cáncer. Dejé de escuchar, me congelé… Solo quería llegar a casa y llorar”, relató con total honestidad.

En medio del caos, su fe y el apoyo de su esposa fueron claves para aguantar. Milagrosamente, el diagnóstico fue descartado: no era cáncer, sino una grave infección. Pero las secuelas —y el dolor— persistieron por meses.

“Me hacían dormir con un aparato para generar calcio, pero cada día era una lucha contra el dolor. No pensaba en no volver a jugar, pensaba en si valía la pena seguir así”, confesó.

Hoy, Joao Rojas vuelve a sonreír en la cancha. Y su regreso no solo es una victoria para él, sino una inspiración para miles. Su historia es una prueba de que los triunfos del fútbol ecuatoriano también se gestan fuera del campo, en las batallas silenciosas que pocos ven.

👉 Comparte este artículo si su historia te tocó. Y explora más sobre la actualidad del fútbol ecuatoriano aquí en nuestro sitio.

Comentarios