¿Plan secreto en marcha? Ismael Rescalvo ya trabaja en la reconstrucción del Barcelona SC 2026

Pese a las críticas, la directiva del Ídolo mantiene su respaldo al técnico español, quien ya diseña junto a la dirección deportiva el proyecto que marcará la nueva era del fútbol ecuatoriano en Guayaquil.

Las aguas están agitadas en el Barcelona Sporting Club, pero la dirigencia parece tener clara su hoja de ruta. Pese a la ola de cuestionamientos que ha recibido el técnico Ismael Rescalvo por los resultados recientes, el estratega español ha sido ratificado en su cargo y ya participa activamente en la planificación del proyecto deportivo 2026.

Según información revelada por el periodista Joaquín Saavedra, el cuerpo técnico encabezado por Rescalvo mantiene reuniones con la dirección deportiva del club, en las que se trazan los primeros lineamientos de la plantilla para la próxima temporada. La idea, según fuentes internas, es construir un nuevo ciclo, con una base sólida y refuerzos específicos para devolver al Ídolo su protagonismo.

“Desde la interna no hay intenciones de cesar al actual entrenador. Incluso ya se manejan nombres de posibles incorporaciones y perfiles que se ajusten a su esquema táctico”, informó Saavedra.

Confianza en medio de la tormenta

Aunque el hincha no ha estado conforme con el rendimiento del equipo, la directiva presidida por Antonio Álvarez cree que un cambio abrupto en el banquillo no resolvería los problemas estructurales que atraviesa el club. Por eso, han optado por respaldar al técnico, quien asumió el reto de dirigir a un plantel armado por su antecesor, sin mucho margen para modificaciones.

Rescalvo, consciente de la presión que implica dirigir a Barcelona, habría pedido tiempo y respaldo para implementar su modelo. Su objetivo inmediato es recuperar la competitividad en el hexagonal final y, en paralelo, empezar a perfilar el equipo del próximo año con refuerzos puntuales en defensa y mediocampo.

🏗️ Un proyecto silencioso pero ambicioso

Este “plan secreto” apunta a una renovación integral del plantel que combine juventud, jerarquía y una estructura de trabajo más moderna. La idea es sentar las bases para un proceso que se extienda al menos hasta 2026, buscando estabilidad y continuidad —dos valores que Barcelona ha perdido en los últimos años.

La pelota, sin embargo, está en la cancha del español. Solo los resultados podrán confirmar si la fe que mantiene la dirigencia es una apuesta inteligente o un riesgo innecesario en el momento más delicado de la temporada.

Universidad Católica blinda a sus joyas Cangá, Palacios
Universidad Católica blinda a sus joyas Cangá, Palacios
Comentarios