Liga de Quito recupera sus puntos: Isaac Álvarez aclara la polémica y celebra la decisión

Isaac Álvarez desvela el futuro de Liga Entre ventas y nuevas promesas
Isaac Álvarez desvela el futuro de Liga Entre ventas y nuevas promesas

Tras la devolución de los tres puntos a LDU, el presidente del club, Isaac Álvarez, reflexionó sobre el error administrativo y destacó la importancia del cumplimiento de las normas.

Liga Deportiva Universitaria logró dar vuelta a una situación que inicialmente parecía adversa. El Tribunal de Apelaciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol decidió devolver los tres puntos que habían sido descontados al equipo, tras corroborar que el pago de una deuda había sido realizado a tiempo, aunque no notificado de manera correcta.

«Hubo un error»: Isaac Álvarez asume responsabilidades

En una reciente entrevista con FB Radio, Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito, se mostró satisfecho con la resolución del caso y explicó los motivos detrás de la sanción. “Hubo un error al no notificar el pago que sí habíamos realizado. Hemos corregido ya esto internamente, y no volverá a ocurrir. Lo que importó y el tribunal valoró es que se cumplió con la norma y el pago dentro del tiempo establecido”.

Álvarez también agradeció la rapidez con la que se resolvió el caso, señalando que esto benefició tanto al club como a la competencia. “La celeridad fue clave. Siento que esto le hizo bien al torneo y al club en general”, agregó.

Lecciones aprendidas para el fútbol ecuatoriano

La situación dejó importantes aprendizajes para Liga de Quito y para el fútbol nacional:

  • La importancia de la gestión administrativa: Un simple error, como la falta de notificación, puede tener consecuencias graves para las aspiraciones deportivas de un club. La profesionalización en la gestión interna es fundamental para evitar sanciones similares.
  • El cumplimiento de las normativas: Este caso demostró que, aunque existan errores, el cumplimiento de las normas principales —como realizar los pagos a tiempo— puede ser un factor clave para revertir decisiones adversas.
  • Transparencia en los procesos: La resolución a favor de LDU refuerza la confianza en la equidad del sistema jurídico deportivo, demostrando que los clubes tienen herramientas para defender sus derechos.

Impacto en la imagen del club

Aunque la devolución de los puntos fue un triunfo legal, la sanción inicial dejó una marca en la imagen de Liga de Quito. Situaciones como esta generan incertidumbre entre los hinchas y podrían afectar las relaciones con patrocinadores. Sin embargo, el compromiso de la dirigencia para corregir los errores es una señal positiva para el futuro del club.

Un paso adelante para LDU y el torneo

Con los tres puntos nuevamente en la tabla, Liga de Quito recupera terreno en el campeonato y refuerza su posición de cara a las últimas jornadas. Más allá de lo deportivo, este caso resalta la necesidad de trabajar por una gestión más eficiente y transparente en los clubes ecuatorianos.

Comentarios