Desde Leones FC, el directivo pide menos palabras y más compromiso real para cambiar la realidad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol
Esteban Paz no se guarda nada. El histórico dirigente del fútbol ecuatoriano, que ha sido pieza clave en Liga de Quito y ahora impulsa el proyecto Leones FC, vuelve a sonar con fuerza como una de las figuras que podrían liderar una transformación en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
En una entrevista para Radio Centro de Guayaquil, Paz lanzó un mensaje claro y directo: “No se puede solo criticar si uno no está dispuesto a ensuciarse”. Un dardo que apunta a todos aquellos que, desde la comodidad del discurso, reclaman pero no actúan.
Proyecto deportivo en marcha: Paz toma la iniciativa
Lejos de quedarse en la crítica, Esteban Paz anunció que en los próximos días se presentará una hoja de ruta para la reestructuración del fútbol nacional. Un proyecto que, según sus palabras, busca sumar a todos los clubes y dirigentes que realmente quieran construir un modelo sostenible, competitivo y moderno.
“Esperamos que pasen las elecciones nacionales y lo presentaremos. Ya es momento de armar este proyecto deportivo y mostrárselo a los clubes. Ojalá se sumen, mientras más lo hagan, mejor encaminado estará”, declaró.
#ENTREVISTA | Es hora de realizar cambios en la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Para el expresidente de Liga de Quito, Esteban Paz, criticar no es suficiente. Hay un proyecto deportivo que será planteado a todos los clubes del país, para que se sumen a la transformación.… pic.twitter.com/PZ7pzU6UxW
— CENTRO Digital (@radiocentroec) May 13, 2025
¿Paz presidente de la FEF?
Aunque aún no confirma una candidatura formal, sus declaraciones lo posicionan como una figura clave para un posible cambio estructural en la FEF. Con su experiencia, liderazgo y credibilidad en el fútbol ecuatoriano, muchos lo ven como la opción más sólida para acabar con años de decisiones improvisadas y escándalos.
Su mensaje no solo sacude a los directivos, también conecta con una afición cansada de ver cómo el potencial del fútbol nacional se diluye por malas gestiones.