¿Multa, embargo o sanción? La deuda de la FEF con Gustavo Alfaro que puede costarle caro a Ecuador

¿Multa, embargo o sanción La deuda de la FEF con Gustavo Alfaro
¿Multa, embargo o sanción La deuda de la FEF con Gustavo Alfaro

La novela no termina: FIFA exige pagos, el SRI reclama impuestos y la FEF intenta evitar una sanción deportiva. ¿Cómo se enredó tanto esta historia?

El fútbol ecuatoriano vuelve a estar en el ojo del huracán, pero esta vez fuera de la cancha. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) sigue arrastrando una deuda con el exseleccionador Gustavo Alfaro, y ahora el conflicto legal involucra al SRI, FIFA y al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). ¿El resultado? Una crisis que podría escalar a sanciones deportivas para La Tri.

El origen del problema: impuestos impagos y fallos ignorados

Todo comenzó con el contrato entre la FEF y Gustavo Alfaro. Tras su salida, el DT argentino exigió el pago completo de su liquidación, incluidos premios, sueldos e impuestos. Aunque la FEF asegura haberle pagado lo correspondiente, el Servicio de Rentas Internas (SRI) reclama más de $526,000 en impuestos no cancelados durante la vigencia del contrato.

La FIFA ya intervino y multó a la FEF por no cumplir con el fallo anterior del TAS. Además, advirtió que embargará el 20% de los derechos FIFA del país si no se salda la deuda en los próximos 30 días.

Egas responde, pero la FIFA aprieta

Francisco Egas, presidente de la FEF, explicó que la orden judicial del SRI impide pagar directamente a Alfaro, ya que hay una retención vigente por deudas del DT en Ecuador. Asegura que la FIFA fue informada y que el dinero ya está depositado, pero no puede ser entregado mientras no se resuelva el conflicto legal con el fisco.

Sin embargo, FIFA no aceptó el descargo por llegar fuera de plazo y ordenó el pago completo, sumando además una multa de 30,000 francos suizos. Si no hay solución, se abriría la puerta a sanciones deportivas que podrían afectar incluso la participación de Ecuador en competencias oficiales.

¿Y ahora qué?

La FEF tiene 30 días para pagar la deuda y 10 días para justificar el incumplimiento. Si no lo hace, la FIFA embargará fondos y podría escalar el caso a su Comisión Disciplinaria. El fútbol ecuatoriano está ante un serio riesgo institucional… y la pelota, esta vez, no está en la cancha.

Lo que parecía un simple pago pendiente se ha convertido en un callejón legal y financiero para el fútbol ecuatoriano. Con FIFA, el SRI y el TAS de por medio, la FEF camina en la cuerda floja. La afición espera soluciones, no excusas.

👉 Comparte esta noticia y comenta: ¿crees que la FEF está manejando bien este caso?

Richard Carapaz gana la Etapa 11 del Giro y sueña con repetir la hazaña
Richard Carapaz gana la Etapa 11 del Giro y sueña con repetir la hazaña
Comentarios