Damián Manso destapa el verdadero clásico de LDU: “Este partido no se podía perder”

El “Piojo” reveló cuál era la rivalidad que más pesaba en el camerino albo y por qué tenía un significado especial

El fútbol ecuatoriano está lleno de historias que van más allá de los goles y los títulos, y una de ellas acaba de salir a la luz gracias a Damián Manso, uno de los grandes ídolos de Liga de Quito. El “Piojo”, figura clave en la histórica conquista de la Copa Libertadores 2008, sorprendió al confesar que el clásico más importante para el camerino albo no era contra el tradicional rival mediático, Barcelona SC, sino contra otro histórico de la capital.

En una entrevista, Manso contó que, apenas llegó a LDU, los directivos fueron claros: “No podíamos perder ante Deportivo Quito. Esa era la rivalidad que encendía los ánimos y ponía una presión especial en cada temporada.

Más que un partido, una cuestión de orgullo quiteño

Para el “Piojo”, el Clásico Quiteño contra Deportivo Quito no era un simple duelo de calendario: era una batalla por la supremacía de la ciudad. La tensión en la previa, el ambiente en el estadio y la presión de la hinchada hacían de estos enfrentamientos un reto único.

Aunque a nivel nacional el choque con Barcelona SC se lleva gran parte de la atención mediática, en el interior del club y entre los jugadores, el duelo contra Deportivo Quito tenía un peso emocional distinto: era un partido que no se podía perder bajo ninguna circunstancia.

Una rivalidad con raíces profundas

Las palabras de Manso reflejan cómo el ADN de un club va más allá de los títulos y las tablas de posiciones. La rivalidad con Deportivo Quito formaba parte de la cultura interna de LDU, transmitida de generación en generación, y su relevancia iba mucho más allá de los 90 minutos en la cancha.

Este tipo de historias muestran que el fútbol ecuatoriano no solo vive de goles y trofeos, sino también de pasiones, orgullos y tradiciones que alimentan el alma de la hinchada.

Kendry Páez inicia su sueño europeo
Kendry Páez inicia su sueño europeo
Comentarios