El histórico club del fútbol ecuatoriano enfrenta un nuevo revés económico tras el embargo judicial de su complejo en Tumbaco, agravando la crisis institucional del Bi-Tri.
El fútbol ecuatoriano vuelve a mirar con preocupación hacia uno de sus clubes más emblemáticos. El Nacional, múltiple campeón nacional y cuna de grandes talentos, atraviesa una nueva crisis fuera de los terrenos de juego. Esta vez, el golpe llegó en forma de embargo: el complejo deportivo El Sauce, ubicado en Tumbaco, fue intervenido por una deuda impaga que bordea los 90.000 dólares.
El abogado Gabriel Borja confirmó la noticia en una entrevista con Las Voces del Fútbol, detallando que la medida responde al incumplimiento de pagos hacia el ingeniero Oviedo, exdirigente del club que en su momento aportó recursos para cubrir sueldos de jugadores.
“Desde hace más de un año se intentó llegar a un acuerdo con la dirigencia actual, pero ante la falta de respuesta, se procedió por la vía judicial. A las 09h30 de hoy se ejecutó el embargo del complejo El Sauce”, explicó Borja.
El Bi-Tri, que ya venía arrastrando dificultades financieras y administrativas, ve comprometido uno de sus patrimonios más importantes. Según el propio abogado, el embargo no busca apropiarse de la propiedad, sino presionar a la directiva para que regularice sus deudas y cumpla con los compromisos adquiridos.
El fútbol ecuatoriano ha sido testigo de los altibajos de El Nacional, un club que supo brillar en torneos locales e internacionales, pero que en los últimos años ha enfrentado crisis que van desde lo económico hasta lo deportivo.
Los hinchas, por su parte, expresan su frustración en redes sociales, exigiendo una restructuración urgente y mayor transparencia en la gestión.
Mientras tanto, la dirigencia mantiene silencio, dejando abierta la gran incógnita: ¿podrá El Nacional levantarse de este nuevo golpe o está ante una de las etapas más críticas de su historia?