El histórico club del fútbol ecuatoriano vive una crisis sin precedentes. Te contamos cómo las sanciones, deudas y el paro de jugadores lo ponen contra las cuerdas.
El Nacional no es solo un club, es historia viva del fútbol ecuatoriano. Sin embargo, hoy sus hinchas viven con angustia una pesadilla que no parece tener fin. Atrasos salariales, sanciones de la FEF y un nuevo paro del plantel han encendido todas las alarmas. ¿El desenlace? Podría ser el más temido: el descenso directo a la Serie B.
Sanciones, deudas y un futuro incierto
El viernes 31 de octubre, la Federación Ecuatoriana de Fútbol volvió a suspender los derechos del club por deudas con exjugadores. Esta vez, el monto asciende a USD 26.983,33, y si no se paga antes del viernes siguiente, el Bi-Tri perdería seis puntos en la LigaPro.
Aunque lograron pagar a última hora para jugar ante Aucas, el verdadero riesgo está en lo que viene: una tercera sanción podría traducirse en descenso automático, según el reglamento de la FEF. Sí, una medida drástica que podría condenar al club a la Serie B sin jugar por su permanencia.
Pero la crisis no termina ahí.
Paro del plantel y entrenamientos caseros
Desde el lunes anterior, los jugadores iniciaron un paro de cinco días por atrasos de hasta seis meses en sus sueldos. Sin actividad oficial por qué pelear, entrenaron por su cuenta. Uno de ellos, José Flor, compartió en redes cómo se preparaba en el parque de su urbanización junto a Adrián Cela. Mientras tanto, los dirigentes siguen sin respuestas claras.
¿Está El Nacional condenado al descenso?
Con problemas financieros, deudas históricas y un equipo sin rumbo, el futuro de El Nacional está en jaque. Lo que alguna vez fue un referente nacional, hoy lucha por no desaparecer entre conflictos. ¿Logrará levantarse o caerá al fondo del fútbol ecuatoriano?


