Aunque Moisés Caicedo jugó con el Chelsea, fue Liga de Quito quien se robó la atención de los hinchas ecuatorianos durante el Mundial de Clubes.
Cuando se juega una semifinal del Mundial de Clubes con un ecuatoriano en cancha, es lógico pensar que todas las miradas estarán puestas en él. Moisés Caicedo fue titular en la victoria del Chelsea por 2-0 frente a Fluminense, pero curiosamente, no fue el Niño Moi el protagonista de la conversación en Ecuador. El nombre que se robó el protagonismo fue… ¡Liga de Quito!
Una bandera que desató furor en redes sociales
Durante la transmisión del partido desde el Metlife Stadium, las cámaras captaron en repetidas ocasiones una bandera de Liga Deportiva Universitaria de Quito en una de las tribunas. Este pequeño pero poderoso gesto no pasó desapercibido para los aficionados ecuatorianos, quienes rápidamente hicieron tendencia al Rey de Copas en redes sociales.

Y es que ver el escudo de un club ecuatoriano en un escenario internacional, en medio de dos gigantes del continente como Chelsea y Fluminense, generó orgullo y mucha emoción entre los hinchas. Algunos incluso bromearon con que el Chelsea, al vestir de blanco, parecía un homenaje al equipo quiteño.
La conexión emocional del hincha con su club
Más allá de lo anecdótico, este episodio muestra cómo el fútbol ecuatoriano está cada vez más presente en los grandes escenarios del mundo. No solo a través de sus jugadores en el extranjero, como Caicedo, sino también a través de su gente, que lleva sus colores donde sea.
Es una prueba de que los clubes ecuatorianos tienen hinchada global, que los respalda y los hace sentir presentes en cualquier estadio del planeta. Liga de Quito, con su historia copera y su hinchada apasionada, sigue siendo un referente del fútbol nacional.
Puede que el Chelsea haya ganado el partido, y que Caicedo haya cumplido con su tarea en la cancha, pero el verdadero «gol» para muchos ecuatorianos fue ver a su equipo representado en las gradas. Un recordatorio de que la pasión por el fútbol ecuatoriano no tiene fronteras.
¿Y tú, también viste la bandera? Comparte este artículo y cuéntanos tu opinión.
