Esteban Paz y los detalles ocultos del negocio que pudo cambiar la historia de Liga de Quito
A finales de 2023, el fútbol ecuatoriano estuvo a punto de presenciar uno de sus movimientos más importantes del mercado internacional: la venta de Óscar Zambrano, al Bournemouth de Inglaterra. Una cifra millonaria, una oportunidad de oro, y un final decepcionante que sigue generando controversia hasta hoy.
Según Esteban Paz, ex presidente de la Comisión de Fútbol del club quiteño, todo estaba listo. “Seis millones, trescientos mil dólares” era el monto acordado. Una cantidad que, según él, habría resuelto deudas históricas, incluida la última cuota pendiente con Antonio Valencia. Sin embargo, la transferencia no se concretó. ¿Qué pasó realmente?

Una interna marcada por rivalidades
Durante una entrevista con El Canal del Fútbol, Paz no se guardó nada. Reveló que la oferta fue gestionada en los últimos días de su mandato, justo después de haber ganado la Copa Sudamericana y la LigaPro. Sin embargo, sus diferencias con el presidente Isaac Álvarez terminaron por dinamitar la operación.
“Cuando mandaron los papeles para firmar, Isaac decidió no hacerlo y quedamos muy mal”, afirmó Esteban, dejando entrever que el rechazo se debió a rencillas internas. “¿Por qué? Porque hice yo la negociación”, sentenció.
Agente polémico y un futuro incierto
Pero la historia no termina ahí. Paz también responsabilizó al representante del jugador, el uruguayo Mauricio Machado, a quien calificó como “un desastre”. Según el dirigente, el entorno de Zambrano fue manipulado, y el jugador, con apenas 21 años, quedó en medio de una tormenta de intereses cruzados.
Machado, por su parte, niega que la oferta haya existido. Y lo peor vino después: en febrero de 2024, Zambrano dio positivo en un control antidopaje durante la Recopa Sudamericana. Fue suspendido por 14 meses, truncando su ascenso en Europa y dejando al Hull City, club que lo había fichado a préstamo, en duda sobre su futuro.
¿Una oportunidad perdida para el fútbol ecuatoriano?
Este caso es un reflejo de cómo la política interna y las malas decisiones pueden frenar el crecimiento del fútbol ecuatoriano. Zambrano tenía la vitrina de la Premier League a sus pies, pero hoy su carrera está en pausa. El fútbol nacional, por su parte, perdió una venta histórica y una vitrina internacional invaluable.
¿Podrá recuperarse el mediocampista? ¿Aprenderá Liga de Quito de este episodio?