Exjugador de Emelec acude a FIFA tras disputa contractual

Exjugador de Emelec acude a FIFA tras disputa contractual
Exjugador de Emelec acude a FIFA tras disputa contractual

La reciente victoria de Emelec ante Cumbayá no es suficiente para calmar las aguas turbulentas en las que el equipo se encuentra. A los desafíos deportivos de la temporada se suman ahora cuestiones legales que amenazan con agitar aún más el entorno del club.

Leandro Vega, ex defensor de Emelec, ha decidido tomar medidas legales contra el equipo que alguna vez defendió con pasión. La controversia gira en torno a un presunto incumplimiento de contrato durante la temporada 2022, lo que ha llevado a Vega a presentar una demanda ante la FIFA, según ha informado el abogado deportivo Marcelo Bee Sellares.

Es válido recordar que Vega, pese a haber sido un jugador vital para Emelec en temporadas anteriores, vio su papel en el equipo disminuir considerablemente. Ismael Rescalvo, ex entrenador del conjunto eléctrico, en reiteradas ocasiones manifestó que no contaba con Vega en su esquema táctico. Esta situación habría llevado al jugador argentino a considerar otras opciones para continuar su carrera.

El ocaso de Vega en Emelec

A pesar de que Vega defendió la camiseta de Emelec durante cinco temporadas (2018-2023), en las últimas campañas su protagonismo se desvaneció. Los registros indican que en sus últimos tres años con el equipo, apenas vio minutos en el campo en un solo partido. Este drástico cambio en su situación profesional lo llevó a tomar la decisión de fichar con Deportes Antofagasta en Chile, y posteriormente, a unirse a Racing en la Primera División de Uruguay.

Actualmente, con 27 años, Leandro Vega está valorado en el mercado internacional en alrededor de 250 mil euros, según datos de Transfermarkt.

¿Qué sigue para Emelec y Vega?

La demanda de Vega ante la FIFA pone en el punto de mira a Emelec y plantea interrogantes sobre cómo se manejan los contratos y acuerdos dentro del club. Esta situación puede ser un llamado de atención para otras entidades deportivas sobre la importancia de garantizar transparencia y cumplimiento en sus tratos contractuales.

El desenlace de este caso está por verse, pero lo que es seguro es que tanto Vega como Emelec buscarán defender sus respectivos intereses, mientras que los aficionados esperarán que estas cuestiones legales no afecten el desempeño del equipo en el campo.

Comentarios