El DT de El Nacional Juan Carlos Pérez estalló por un gol polémico que podría haber cambiado el rumbo del partido.
Lo que parecía una jornada más en la LigaPro terminó encendiendo la polémica en el fútbol ecuatoriano. En el empate 2-2 entre El Nacional y Libertad, disputado en el estadio La Cocha de Latacunga, el protagonista no fue solo el balón, sino una decisión arbitral que desató la furia del equipo capitalino. ¿El motivo? Un gol que, según el cuerpo técnico militar, debió ser anulado por fuera de juego… pero el VAR brilló por su ausencia.

Juan Carlos Pérez, entrenador del Bi-Tri, no se guardó nada en la rueda de prensa posterior. Su voz, cargada de indignación, resonó con fuerza ante los medios y dejó en claro lo que muchos en El Nacional sentían: el empate fue condicionado por un error arbitral que pudo haberse evitado con tecnología.
“No hubo VAR”: una queja que incomoda
Las palabras del DT fueron contundentes:
“Tengo que analizar, pero creo que no hubo VAR hasta que nos hicieron el gol del empate. Es una queja muy grande, porque hay un jugador en fuera de juego que participa en la jugada”.
Más allá del resultado, lo que verdaderamente caló hondo en el vestuario del Bi-Tri fue la incertidumbre sobre la aplicación del VAR. Pérez no solo cuestionó la acción del árbitro Augusto Aragón y sus asistentes, sino también la ausencia total de comunicación en uno de los partidos más intensos de la jornada.
“No sé si hubo VAR por interno, pero en la cancha no estuvo. No es una queja, es un reclamo. Esta falta de comunicación sí es lamentable”, añadió el estratega.
Sus declaraciones reflejan un problema más amplio que viene arrastrando: la inconsistencia en el uso del VAR y el impacto directo que eso tiene en el desarrollo de los partidos.
¿Hasta cuándo la polémica? Un llamado urgente a revisar el sistema
La frustración de El Nacional es solo la punta del iceberg. Este tipo de incidentes no solo afectan la tabla, sino también la confianza en el sistema. Los aficionados del fútbol ecuatoriano, que siguen con pasión cada partido, exigen transparencia y justicia.
El VAR no debe ser un lujo ni una herramienta opcional. Cuando se trata del honor y el esfuerzo de los clubes, cada decisión cuenta, y los errores arbitrales sin revisión tecnológica generan una herida que no cicatriza fácilmente.
Un empate con sabor amargo y una pregunta al aire
Lo que debería haber sido una fiesta de goles terminó empañada por una jugada cuestionada y un reclamo que hoy resuena en todo el país. ¿Dónde estuvo el VAR? ¿Por qué no se aplicó en un momento tan determinante?
Mientras El Nacional intenta pasar la página y enfocarse en sus próximos desafíos, queda una lección urgente para las autoridades del fútbol ecuatoriano: sin justicia, no hay competencia sana.