El presidente de El Nacional Marco Pazos quiere que su delantero estrella siga en el equipo, aunque hay opciones para que salga.
El fútbol ecuatoriano siempre nos regala historias cargadas de emoción y suspenso. Esta vez, el protagonista es Djorkaeff Reasco, delantero de El Nacional que se ha convertido en pieza fundamental del equipo. Con goles, carácter y ambición, el artillero de 26 años no solo se ha ganado el cariño de los hinchas, sino que también ha despertado el interés de clubes del extranjero. La gran incógnita ahora es: ¿seguirá en el club hasta el Mundial o dará el salto internacional?
El deseo de Marco Pazos
Marco Pazos, presidente de El Nacional, dejó clara su postura al llegar a Guayaquil este martes: quiere retener a su goleador. “Le gusta jugar en El Nacional. Esperemos que pueda quedarse hasta el Mundial. Estamos evaluando qué plan podemos armar juntos”, expresó el directivo en entrevista con Teradeportes.
El Nacional atraviesa un momento de reconstrucción y tener a Reasco como referente es clave para mantener competitividad en la LigaPro. Sus números lo respaldan: 10 goles en 21 partidos, convirtiéndose en el máximo artillero del equipo en el torneo.

¿Qué piensa el propio Reasco?
El atacante también habló, confirmando que hay propuestas internacionales sobre la mesa. “Hoy me siento muy bien en El Nacional y enfocado en dar lo mejor. Pero existe una posibilidad muy linda en el exterior que beneficiaría mucho al club en lo económico”, dijo en diálogo con Machdeportes.
El dilema no es sencillo: Reasco disfruta de su presente con los “Puros Criollos”, pero la situación financiera del club podría empujar a aceptar una transferencia.
El presente de El Nacional
Además del caso Reasco, Pazos se refirió al trabajo del DT Juan Carlos Pérez, a quien evaluarán a final de temporada, y destacó la evolución del equipo: “Vamos sacando buenos resultados y esperamos que esta mejora continúe”.
El futuro de Djorkaeff Reasco está entre dos caminos: continuar como líder de El Nacional rumbo al Mundial o emprender una nueva aventura internacional que deje beneficios económicos al club. Lo cierto es que el fútbol ecuatoriano sigue sumando capítulos apasionantes con jugadores que marcan la diferencia.