La deuda del ídolo del Astillero crece sin control. Rafael Verduga advierte sobre el rumbo financiero del club y enciende las alarmas del fútbol ecuatoriano.
El fútbol ecuatoriano no solo se vive con pasión dentro del campo, también se sufre fuera de él. Esta vez, los reflectores apuntan a Barcelona Sporting Club, un ícono del deporte nacional, que atraviesa una situación financiera delicada y preocupante. El socio y exdirectivo Rafael Verduga lanzó una advertencia contundente: el déficit del club podría alcanzar los 80 millones de dólares si no se corrige el rumbo.
En entrevista con El Canal del Fútbol, Verduga detalló que cuando Carlos Alfaro Moreno dejó la presidencia, el pasivo del club se mantenía en 47 millones. Sin embargo, en los últimos dos años de gestión de Antonio Álvarez, la deuda ha crecido alarmantemente: “El año pasado se gastaron 6 o 7 millones más de lo que ingresó. Esto ya fue aprobado en la asamblea con auditoría”, explicó.
Pero lo que más preocupa no son solo las cifras, sino la falta de resultados deportivos que justifiquen semejante inversión. “Ni en las épocas de Maruri, Noboa o Cevallos el déficit creció así. Estamos frente a un escenario insostenible”, advirtió. Con un club que no ha levantado títulos en este período, el panorama se vuelve más incierto para los hinchas más fieles.
Esta actualidad del fútbol ecuatoriano pone en evidencia que no solo basta con tener una historia rica y una hinchada apasionada; la administración responsable también es parte del juego. La advertencia está hecha. ¿Reaccionará Barcelona SC a tiempo o caerá en una crisis institucional irreversible?
🔥🗣️ "NUNCA EN LA HISTORIA DE BARCELONA SC EL PASIVO HA CRECIDO A ESE RITMO" 😳@rafaelverduga, Socio de #BarcelonaSC: El pasivo ha subido de 6-7 millones de dólares.#FdeFutbolxECDF 📲https://t.co/3QDbThJor1 pic.twitter.com/jXigNwnMuJ
— ®El Canal del Fútbol 🇪🇨⚽ (@ElCanalDFutbol) October 23, 2025
Lo que se juega Barcelona no está solo en la cancha. La dirigencia tiene en sus manos el futuro de un gigante del fútbol ecuatoriano. Es momento de asumir responsabilidades y proteger la historia del club más popular del país.
