Gabriel Pereyra se pronuncia sobre la nueva estructura del torneo y sugiere ajustes para aumentar la competitividad.
El campeonato ecuatoriano está por iniciar con un nuevo formato que premiará al equipo más regular del año. Sin embargo, no todos están completamente satisfechos. Gabriel Pereyra, entrenador de Aucas, valoró esta modalidad, pero dejó en claro que hay aspectos que podrían mejorarse para hacer la competencia más atractiva.

Durante la presentación de la nueva indumentaria del “Papá” para la temporada 2025, el estratega argentino analizó la estructura del torneo. Si bien destacó que las 30 jornadas permitirán demostrar qué equipo es el más constante, no comparte del todo la manera en que se definirán los campeones y los descensos.
“Tienes 30 jornadas para demostrar dónde estás parado”
Para Pereyra, el formato de liga anual es positivo porque da más justicia deportiva. “A mí me gusta lo de las 30 jornadas, ahí no tienes excusa, se demuestra quién hizo las cosas bien en el torneo”, comentó el entrenador.
Sin embargo, el DT de Aucas no está convencido de cómo se manejará la segunda fase, donde los equipos se dividirán en grupos para definir campeón, clasificaciones a copas y descensos. “No me gusta el acumulado. Los seis equipos que clasifican en el primer bloque, los del segundo y los cuatro del descenso arrancarán de cero”, cuestionó.
¿Cómo mejorar el formato de LigaPro? La propuesta de Pereyra
El entrenador considera que el torneo podría ser más emocionante si se implementaran ajustes. «Si arrancas un torneo con equipos ya descendidos, se pierde el atractivo. Los seis primeros deberían jugar entre sí desde cero, sin arrastrar puntos, y definir al campeón compitiendo directamente.»
Pereyra, con experiencia en el fútbol mexicano, propone un formato con más competitividad. «Allá hay liguilla y el equipo que termina primero en la tabla no siempre es campeón. Eso le da emoción al torneo y motiva a los hinchas a seguirlo de cerca», explicó.
El debut de Aucas en LigaPro 2025
El “Papá” abrirá su participación en el campeonato este sábado 15 de febrero a las 14:00, cuando reciba a Técnico Universitario en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Un debut clave para medir las aspiraciones del equipo en la nueva temporada.