Descubre los partidos clave, las selecciones en riesgo y las sorpresas que podrían definir el rumbo hacia el Mundial.
Las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de 2026 están de vuelta y prometen emociones intensas. Después de casi un año de espera, las selecciones sudamericanas retoman la competencia con la misión de asegurar su boleto al gran evento en Estados Unidos, México y Canadá. La próxima doble fecha, que comienza este jueves 5 de septiembre, será crucial para definir el futuro de varios equipos que sueñan con estar presentes en la cita mundialista.
Un Largo Camino Hacia el Mundial: El Contexto Actual
Las Eliminatorias Sudamericanas son conocidas por ser un torneo exigente y único, donde cada punto cuenta y cada partido puede ser decisivo. Con diez selecciones luchando por solo seis plazas directas (y una oportunidad de repechaje), la competencia es feroz. Hasta la fecha, se han disputado seis jornadas, y la tabla de posiciones comienza a mostrar divisiones claras entre los equipos que parecen encaminados hacia el Mundial y aquellos que están en serios problemas.
En la cima, tres selecciones han destacado por su regularidad y buen fútbol: Argentina, Uruguay y Colombia. Cada una de ellas ha mostrado un rendimiento sólido, pero este tramo será determinante para consolidar su posición. Mientras tanto, equipos como Venezuela, Ecuador y Brasil buscan encontrar la consistencia necesaria para no quedarse rezagados. Y, por supuesto, los que están al final de la tabla —Chile, Paraguay, Bolivia y Perú— lucharán con todas sus fuerzas para mantener viva la esperanza de clasificación.
Argentina: El Gigante Sudamericano que Busca Mantenerse en la Cima
El bicampeón de América y actual campeón del mundo, Argentina, es sin duda la selección a vencer. Con 15 puntos sobre 18 posibles, la albiceleste ha demostrado una vez más por qué es considerada una de las mejores selecciones del mundo. Sin embargo, esta doble fecha sin Lionel Messi será una prueba importante para el técnico Lionel Scaloni, que tendrá la oportunidad de probar nuevas alternativas y preparar a su equipo con vistas a defender el título.
Los partidos contra Chile y Colombia son dos pruebas interesantes. La «Roja», promete dar batalla y buscará sorprender a Argentina en casa. Luego, los albicelestes viajarán a Barranquilla para enfrentarse a Colombia, un duelo que siempre trae consigo un alto nivel de intensidad y emociones.
Uruguay y Colombia: A Consolidar un Buen Momento
Uruguay, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, ha sido un equipo agresivo y decidido. A pesar de una decepcionante actuación en la Copa América, los charrúas han mostrado en las Eliminatorias que son contendientes serios. Con 13 puntos, la «Celeste» se enfrentará a Paraguay y Venezuela, dos partidos que podrían asegurarles su camino al Mundial o complicar su situación.
Por otro lado, Colombia, con Néstor Lorenzo al mando, es el único equipo invicto hasta el momento. Con 12 puntos, fruto de tres victorias y tres empates, los cafeteros han encontrado una solidez defensiva envidiable. Los partidos contra Perú y Argentina serán cruciales para mantener su racha invicta y reafirmar su estatus como uno de los mejores equipos de la región.
Brasil: En Busca de Respuestas Urgentes
El panorama para Brasil es, sorprendentemente, incierto. La «Canarinha» se encuentra en una posición poco familiar, fuera de los puestos de clasificación directa, con solo 7 puntos de 18 posibles. Desde la llegada de Dorival como entrenador, el equipo no ha encontrado el rendimiento esperado, lo que ha generado dudas y preocupaciones. Esta doble jornada, con enfrentamientos contra Ecuador en casa y Paraguay como visitante, será crucial para comenzar a disipar esas dudas y demostrar que aún son un equipo de élite.
Ecuador y Venezuela: ¿Listos para Dar el Siguiente Paso?
Ecuador es un equipo que constantemente deja la sensación de que puede dar más. Con un nuevo ciclo bajo el mando del argentino Sebastián Beccacece, la «Tri» buscará consolidarse en la zona de clasificación directa. El desafío inicial contra Brasil como visitante será una prueba de fuego, pero también una oportunidad para establecer un comienzo positivo. Luego, recibirán a Perú en Quito, un partido en el que no pueden permitirse ningún error si quieren seguir soñando con el Mundial.
Venezuela, por su parte, está cerca de romper una maldición histórica. Bajo la dirección de Fernando Batista, la «Vinotinto» ha formado un equipo sólido que solo ha perdido un partido en estas Eliminatorias. Con 9 puntos, los venezolanos visitarán a Bolivia y recibirán a Uruguay en dos partidos que podrían marcar un antes y un después en su camino hacia el Mundial.
Chile, Paraguay, Bolivia y Perú: La Última Oportunidad para Reaccionar
En la parte baja de la tabla, la lucha es por sobrevivir. Chile y Paraguay, ambos con 5 puntos, comparten el séptimo puesto que ofrece un pase al repechaje intercontinental. Para Chile, sus desafíos ante Uruguay y Brasil no serán fáciles. Paraguay, bajo la dirección de Gustavo Alfaro, también necesita una actuación sobresaliente para mantenerse en la contienda.
Finalmente, Bolivia y Perú están en una situación desesperada. Con solo tres y dos puntos respectivamente, estos equipos saben que cualquier tropiezo podría significar el final de sus esperanzas mundialistas. Bolivia buscará aprovechar su condición de local contra Venezuela, mientras que Perú, con Jorge Fossati al mando, necesita urgentemente sumar puntos contra Colombia y Ecuador.