Con un historial adverso en Libertadores, Barcelona SC quiere hacer historia en Buenos Aires. Te contamos cómo llegan los ecuatorianos y qué esperar del duelo ante River Plate.
Hay partidos que pesan más que otros. No solo por el rival, sino por la historia que arrastran. Barcelona SC viaja a Argentina con la ilusión intacta, pero también con la memoria de múltiples caídas. Enfrentar a River Plate en el Monumental es más que un partido: es una oportunidad para que el fútbol ecuatoriano escriba una nueva página de gloria.
Un historial que pesa:
Aunque la pasión del Ídolo es inquebrantable, los números son fríos. Barcelona ha disputado 28 partidos de Copa Libertadores contra equipos argentinos, con saldo negativo: solo 7 victorias, 5 empates y 16 derrotas. En goles, la diferencia también es clara: 21 a favor y 39 en contra.
La última victoria de Barcelona como visitante en Argentina por Libertadores fue el 11 de abril de 2017, cuando venció 2-0 a Estudiantes de La Plata. ¿La curiosidad? Las únicas dos victorias en suelo argentino fueron ante ese mismo rival: también lo derrotó en 1971.
Pero no todo es sombra…
Barcelona también ha sabido dar golpes inesperados. En 2021, eliminó a Vélez Sarsfield en octavos de final tras perder 1-0 en Liniers y remontar con un 3-1 en Guayaquil. Contra Boca Juniors, sacó un valioso empate 0-0 en la Bombonera, después de haber ganado 1-0 en casa.
Y, por supuesto, el recuerdo más dulce: en 1990 eliminó a River Plate por penales en semifinales, una hazaña que aún vibra en la memoria del hincha amarillo.
El juez del partido: Raphael Claus
El brasileño Raphael Claus será el árbitro del partido. Ya dirigió a Barcelona en 2021 en Buenos Aires frente a Vélez (derrota 1-0), pero el equipo supo revertir la serie. Aquella edición terminaría en semifinales. ¿Presagio?