ESCÁNDALO en Ecuador: Soborno por USD 9500

ESCÁNDALO en Ecuador: Soborno por USD 9500
árbitros revela el escandaloso intento de soborno

Presidente de árbitros revela el escandaloso intento de soborno en el partido D. Quevedo vs. Leones del Norte

En medio de un nuevo escándalo que sacude al mundo del fútbol ecuatoriano, Luis Muentes, presidente de la Agremiación de Árbitros del Ecuador, rompe el silencio sobre un intento de soborno que tuvo lugar durante el enfrentamiento entre el Deportivo Quevedo y Leones del Norte, correspondiente a los cuartos de final de la Segunda Categoría.

Un Caso que Estremece al Fútbol Local

Este escandaloso suceso se suma a la larga lista de incidentes que han empañado la integridad de la competición. Luis Muentes, en una entrevista concedida a La Radio Redonda de Guayaquil (99.3 FM), describió las medidas de seguridad que los árbitros han tenido que tomar ante esta situación recurrente.

«En numerosas ocasiones, en campeonatos de este tipo, los árbitros se han visto en la necesidad de tomar precauciones adicionales. Esto ha incluido reducir su tiempo en el estadio y solicitar la presencia de oficiales de policía para controlar el acceso al estadio y al vestuario de los árbitros», explicó Muentes.

El Escandaloso Incidente en el Estadio 7 de Octubre de Quevedo

En este último episodio, la seguridad se vio vulnerada cuando dos individuos ingresaron al estadio y entregaron una suma de dinero de 9500 dólares. Lo impactante es que acompañaron este acto con la escalofriante declaración de que «es una inversión de la ciudadanía» y que «no habría devolución». Además, hicieron una ominosa referencia al resultado deseado del partido.

Ante esta situación, el asesor de árbitros, cuyo nombre preferimos omitir por la delicadeza del tema, tomó una decisión valiente. Inmediatamente, llamó a la policía y denunció el intento de soborno.

La Denuncia y las Acciones Posteriores

La policía, siguiendo el protocolo, procedió a verificar y confiscar la cantidad de 9500 dólares como evidencia. La denuncia fue formalmente presentada. El presidente de la Agremiación de Árbitros destacó la importancia de este tipo de acciones en la lucha contra la corrupción en el deporte.

En busca de respuestas y acciones adicionales, Luis Muentes se puso en contacto con el secretario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), quien está al tanto de la situación. Se espera que la FEF tome medidas apropiadas ante este nuevo escándalo que afecta a la Segunda Categoría, una competición de la que ascenderán dos clubes a la Serie B en 2024.

Este incidente subraya la importancia de mantener la integridad en el fútbol ecuatoriano y la necesidad de continuar combatiendo la corrupción en el deporte. El compromiso de los árbitros con la transparencia y la ética es fundamental para garantizar la equidad y la justicia en el terreno de juego.

Comentarios