El equipo ciudadano se consagró campeón de la Serie B 2025 y jugará la LigaPro 2026. Un triunfo que enaltece al fútbol ecuatoriano y emociona a toda una ciudad.
En un año donde el fútbol ecuatoriano vivió emociones intensas, uno de los capítulos más inspiradores lo escribió Guayaquil City, que selló su ascenso a la Serie A y lo hizo por la puerta grande: como campeón de la Serie B 2025.
El club dirigido por Pool Gavilánez superó adversidades, se mantuvo lejos de las polémicas que sacudieron la categoría y con trabajo silencioso logró construir un plantel sólido. El empate 1-1 ante Independiente Juniors en el estadio Chucho Benítez fue suficiente para coronarse, una fecha antes del final, como el nuevo monarca del torneo.
“Cumplimos el objetivo. Ahora vamos por el título”, dijo Gavilánez en su momento. Y lo cumplió. Miller Bolaños, capitán y alma del equipo, fue clave durante la campaña y marcó el tanto que selló el campeonato.
Una campaña de números contundentes
En 31 partidos, el equipo guayaquileño logró:
- ✅ 16 victorias
- 🤝 9 empates
- ❌ 6 derrotas
- ⚽ 44 goles a favor (el más goleador)
- 🛡️ 22 goles en contra (el menos goleado)
Este rendimiento refleja no solo solidez defensiva, sino también ambición ofensiva, cualidades esenciales para regresar a la élite del fútbol ecuatoriano.
🏆GUAYAQUIL CITY CAMPEÓN 2025 – Liga Ecuabet Serie B | Volvimos para quedarnos.
— Guayaquil City FC (@GuayaquilCityFC) October 26, 2025
Porque los sueños se cumplen cuando se trabaja con el corazón.
Gracias a todos los que fueron parte de este título. ¡Somos CAMPEONES! 🏆#VamosCity #ElEquipoDeLaCiudad #LigaEcuabet pic.twitter.com/iYFMvOJF5C
Un club con historia y corazón
Desde su creación en 2007 como River Ecuador hasta su consolidación como Guayaquil City en 2017, la institución ha tenido un recorrido de altibajos. El descenso en 2023 fue un golpe duro, pero también una oportunidad para reinventarse. Y así lo hicieron.
Hoy, con una base de jugadores comprometidos como Junior Ayoví, Pablo Mancilla y Anderson Naula, los ciudadanos miran con ilusión el 2026. Porque no solo regresan a Primera, sino que lo hacen con hambre de competir y dejar huella.