Tras la dura caída ante Liga de Quito, el DT español Ismael Rescalvo habría puesto su cargo a disposición, pero el presidente Antonio Álvarez sorprendió con una decisión firme que marca el futuro del club.
La tensión en Barcelona Sporting Club alcanzó su punto más alto tras la derrota ante Liga de Quito en el Hexagonal Final de la LigaPro 2025. Según reportó Amanecer Deportivo, el técnico español Ismael Rescalvo habría presentado su renuncia al cargo, abrumado por la presión, los resultados adversos y las crecientes críticas de la hinchada amarilla.
Sin embargo, el presidente del club, Antonio Álvarez, sorprendió a todos al rechazar la dimisión del entrenador. Lejos de ceder ante la tormenta mediática y las quejas de la afición, el máximo directivo decidió respaldar el proyecto del español, defendiendo la continuidad como una apuesta por la estabilidad y el trabajo a largo plazo.
“Barcelona SC necesita romper el ciclo de los cambios impulsivos. No se puede reiniciar todo cada vez que hay una derrota”, habría expresado Álvarez en conversaciones internas, según fuentes cercanas al club.
⚽ Una decisión estratégica en medio de la tormenta
Detrás de la decisión de mantener a Rescalvo hay razones deportivas y logísticas. En primer lugar, no existe un reemplazo inmediato que cumpla con las expectativas de la directiva. Además, rescindir el contrato del español, vigente hasta 2026, implicaría un alto costo económico en un momento donde el club prioriza la estabilidad financiera.
El propio Rescalvo, pese al descontento generalizado, mantiene la confianza de su cuerpo técnico y de parte de la plantilla, que considera injusto juzgar el proceso a mitad de temporada. Según trascendió, el DT estaría decidido a revertir la situación en los próximos compromisos del Hexagonal.
🟡 Barcelona SC, entre la paciencia y la presión
La goleada sufrida ante Liga ha profundizado las dudas sobre el rendimiento del equipo, pero Álvarez envió un mensaje claro: el ciclo de Rescalvo sigue en pie. Esta postura busca frenar la inestabilidad que históricamente ha afectado al club en momentos críticos.
El técnico, duramente cuestionado desde su paso por Emelec, ahora afronta uno de los mayores desafíos de su carrera: demostrar con resultados que la fe del presidente no fue en vano. El futuro del proyecto dependerá, una vez más, del marcador del próximo partido.