Francisco Egas, presidente de la FEF, aclara las ausencias clave y confirma dos duelos en el Viejo Continente para la preparación de La Tri.
Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), ha salido al paso de las preocupaciones sobre la preparación de la selección nacional, abordando dos puntos cruciales que captan la atención de los aficionados: las ausencias de jugadores clave y el plan de amistosos internacionales.

Ausencias estratégicas para un futuro sin riesgos
El máximo dirigente del fútbol ecuatoriano explicó la situación de tres de las principales figuras de La Tri: Moisés Caicedo, Piero Hincapié y Gonzalo Plata. Egas aclaró que las ausencias de estos jugadores no se deben a una falta de compromiso, sino a una decisión consensuada y estratégica.
«El cuerpo técnico, en conjunto con los jugadores, decidieron que esta era una fecha que no venía al caso para presionarlos y ponerlos en riesgo,» afirmó Egas. Confirmó que Piero Hincapié no alcanzó a recuperarse de una lesión, mientras que en los casos de Caicedo y Plata, se tomaron «precauciones» para que pudieran recuperarse plenamente durante este período.
El presidente de la FEF subrayó la importancia de colaborar con los equipos europeos para gestionar el bienestar de los futbolistas: «Estamos en permanente contacto con los equipos y ellos también estaban preocupados… Hoy lo más importante es entender mejor los procesos de recuperación con los equipos y tomar nuestras propias decisiones.»
Amistosos en Europa: el camino a seguir
Además de aclarar el tema de las bajas, Francisco Egas dio una noticia alentadora para la afición: La Tri jugará una doble fecha de amistosos en el Viejo Continente. Este movimiento es crucial para la preparación de cara a los próximos desafíos, incluido el Mundial 2026.
«Vamos a jugar con una selección europea y con otra más en Europa. Vamos a hacer una fecha doble allá en marzo,» anunció Egas, quien confirmó que ya tienen a un rival definido. «Ya está confirmada una selección de ese continente, en breve les daremos a conocer. Hay otra por confirmar, pero hasta que no estén los dos partidos, no me quiero adelantar.»
Este plan estratégico de la FEF demuestra el compromiso de la dirigencia con una preparación de alto nivel, buscando rivales de primer orden para que La Tri llegue en su mejor forma a la competencia.