Moisés Caicedo: Sueña en Grande con Champions, Premier y Ecuador

El joven talento ecuatoriano, Moisés Caicedo, habla de sus ambiciones futbolísticas, sus raíces humildes, su fe y su compromiso de impactar más allá de las canchas.

En una reveladora entrevista, Moisés Caicedo, con tan solo 23 años, se mostró como un joven humilde y enfocado, más allá de los logros futbolísticos. El talentoso mediocampista se siente orgulloso de sus raíces y de su patria, y aspira a ser una inspiración para los más jóvenes. “Lo más importante es dar sin esperar nada a cambio. Yo sé lo que es no tener, y eso me llena. Solo quiero ayudar”, expresó.

Moisés Caicedo: Sueña en Grande con Champions, Premier y Ecuador

En un reciente podcast con Banco Guayaquil, «Niño Moi» compartió detalles sobre su vida y el papel crucial de su familia en su carrera. Recordó con emoción el momento en que se reencontró con su madre en un partido de la Selección de Ecuador. «Desde pequeño soñé con ser un jugador profesional, pero nunca imaginé alcanzar tanto a mi corta edad. Sé que Dios es el artífice de todo; mi familia siempre me ha enseñado a ponerlo en primer lugar. Mi relación con mis padres es lo más valioso. Al ver a mi madre, solo quería abrazarla y llorar. Ese abrazo fue un momento inolvidable».

Tras haber conquistado el Mundial de Clubes con el Chelsea, Caicedo no esconde sus ambiciones: “La Champions, Premier League y si Dios permite, se viene el Mundial. Solamente quiero disfrutar cada momento y hacerlo de la mejor manera. Con trabajo y dedicación todo va a llegar. Quiero dar muchas alegrías con la Selección junto a mis compañeros. Sin ellos tampoco estaría donde estoy. Se van a dar las cosas. Soñemos que se vienen muchas cosas lindas”, expresó con optimismo.

Caicedo explicó su rutina previa a cada partido: “Oro mucho, le pido a Dios que me dé sabiduría, que me libre de lesiones. Esa es mi cábala”, comentó.

El futbolista también reveló su lado más humano al admitir que, a pesar de los desafíos, la humildad lo mantiene enfocado. Explicó, además, la importancia de los números que lleva en la camiseta. «Cuando me siento a punto de quejarme por algo, me detengo a pensar en los jóvenes que no tienen mis oportunidades. Eso me llena de vergüenza. El dorsal 23 se quedó conmigo desde mi debut en la Selección, y no planeo cambiarlo. De la misma forma, el 25 del Chelsea es mi cábala», concluyó.

Alan Franco revela su admiración por Enner Valencia: “Es un líder y una persona extraordinaria”
Alan Franco revela su admiración por Enner Valencia: “Es un líder y una persona extraordinaria”
Comentarios