Mathías Suárez vs. BSC: El «Buen Comportamiento» que Terminó en Juicio FIFA

La demanda de Mathías Suárez a Barcelona SC revela contradicciones en la directiva y revive fantasmas del pasado. ¿Qué dijo Antonio Álvarez?

Mathías Suárez, el lateral uruguayo que tuvo un paso fugaz por Barcelona Sporting Club en 2024, ha vuelto a ser noticia, pero no por su desempeño en la cancha. El jugador le ha ganado un juicio millonario al club ante la FIFA, un desenlace que ha hecho que resalten las viejas declaraciones del presidente Antonio Álvarez sobre la deuda y el supuesto “buen comportamiento” de Suárez.

Mathías Suárez vs. BSC: El "Buen Comportamiento" que Terminó en Juicio FIFA

Un «Buen Comportamiento» que Terminó en Juicio

Contratado a principios de 2024, Mathías Suárez apenas jugó 7 partidos con el Ídolo, sumando 473 minutos en cancha. Al no recibir los pagos acordados, el jugador optó por lo que muchos futbolistas han hecho antes: demandar. La FIFA falló a su favor, obligando a BSC a pagar USD 76 mil más un 5% de interés anual por las cuotas vencidas de septiembre, octubre y noviembre de 2024.

La noticia de la demanda ganada se viralizó rápidamente en redes sociales, y con ella, un fragmento de una entrevista a Antonio Álvarez de hace meses. En sus declaraciones, Álvarez se refirió a Suárez de manera casi elogiadora, asegurando que el caso se manejaría con responsabilidad y sin llegar a un escenario de conflicto como el que ocurrió con Rolando Zárate, que también demandó y ganó un juicio al club.

¿Se Repite la Historia?

«Por ejemplo, Mathías Suárez que no jugó nunca, fue uno de los que mejor se portó. Hizo conciencia, dijo: ‘bueno, la verdad es que no me fue bien, me quedan 7 meses de contrato, ya pues, págame dos’», manifestó Álvarez en ese momento.

Ahora, con la resolución de la FIFA, esta frase ha tomado un nuevo significado. Las palabras del presidente, que buscaban transmitir un mensaje de control y buena gestión, hoy resuenan con una contradicción evidente. El «buen comportamiento» que se esperaba de Suárez no fue suficiente para evitar una demanda legal, y el fantasma de Rolando Zárate, que Álvarez prometió esquivar, parece haberse materializado una vez más.

Este caso vuelve a poner el foco en la gestión financiera del club y en las deudas con sus exjugadores. La situación de Suárez es un recordatorio de que, sin importar las declaraciones o promesas, las obligaciones contractuales deben cumplirse para evitar consecuencias legales y económicas.

Monumental de Barcelona SC en riesgo de sanción tras incidentes vs. IDV
Monumental de Barcelona SC en riesgo de sanción tras incidentes vs. IDV
Comentarios