LDU acusa falta de descanso y señalan favoritismos en la programación de partidos de LigaPro
El fútbol ecuatoriano no solo se juega en la cancha, también se pelea en los escritorios. Liga de Quito, uno de los clubes más representativos del país, ha vuelto a encender la polémica al acusar a LigaPro de no brindar un trato justo en la organización del calendario. Entre Copa Libertadores y LigaPro, los Albos sienten que la balanza no está equilibrada y que algunos equipos reciben privilegios.
Las quejas por el descanso insuficiente
La molestia comenzó tras los choques de octavos de final de Copa Libertadores contra Botafogo. Según Isaac Álvarez, presidente de LDU, el club solicitó aplazar los partidos ante Manta y El Nacional para evitar el desgaste físico de sus jugadores. Sin embargo, LigaPro rechazó el pedido.
“Pedimos posponer ciertos encuentros, pero lamentablemente no fue posible. El partido que más buscamos aplazar fue el de Manta, por la situación de haber llegado recién el viernes, descansar solo un día y jugar enseguida”, señaló Álvarez en una entrevista radial.
El reclamo tomó más fuerza después de la derrota 1-0 frente a El Nacional. Julián Tobar, asistente técnico, apuntó directamente a la falta de descanso: “La ciencia dice que un jugador necesita 72 horas para recuperarse y a nosotros nos tocó volver a jugar en 66 horas”. Incluso el defensor Ricardo Adé añadió: “Parece que hay alguien en contra de nosotros, porque nos ponen a jugar a la 1 de la tarde”.

Comparaciones incómodas con otros clubes
Lo que más incomoda en Liga de Quito es la percepción de que no todos reciben el mismo trato. Eduardo Álvarez, director deportivo del club, recordó que a Barcelona se le permitió jugar un jueves frente a LDU, algo que, según él, se les había negado antes a los Albos.
“Nos dijeron que no se podía programar partidos los jueves, pero a Barcelona sí se lo permitieron. A nosotros nos negaron ese mismo pedido. Siento que hay prioridad con otros equipos”, declaró el dirigente.
El discurso es claro: en la U creen que LigaPro aplica reglas diferentes según el club, lo que pone en duda la transparencia en la organización del torneo nacional.
La nueva queja de Liga de Quito abre otro capítulo en la eterna discusión entre clubes y LigaPro. ¿Hay realmente favoritismos en la programación de partidos? Lo cierto es que este tipo de conflictos reflejan una problemática recurrente del fútbol ecuatoriano: cómo equilibrar la competencia local con los retos internacionales.