El fútbol ecuatoriano vuelve a brillar en la Copa Libertadores: Liga de Quito venció a Botafogo y el DT Davide Ancelotti atribuyó la derrota a los 2.580 metros de Quito.
El fútbol ecuatoriano sigue demostrando que la altura de Quito es un rival tan fuerte como cualquier equipo. Liga Deportiva Universitaria, uno de los clubes históricos del país, volvió a hacer de su casa un fortín y eliminó al vigente campeón de la Copa Libertadores, Botafogo. Sin embargo, más allá del triunfo albo por 2-0, lo que llamó la atención fue la reacción del entrenador Davide Ancelotti, quien culpó al factor climático de la derrota.
Liga de Quito y la fuerza de la altura
El triunfo del fútbol ecuatoriano en el Rodrigo Paz Delgado confirmó una vez más la mística de la “Casa Blanca”. Los dirigidos por Tiago Nunes fueron superiores desde el inicio y marcaron diferencias con un gol tempranero que desarmó por completo el planteamiento carioca. Con esta victoria, los albos aseguraron su clasificación y dejaron sin corona al Fogao, que llegaba como defensor del título.
Ancelotti, hijo del histórico Carlo, reconoció que su equipo tuvo que modificar su estilo: «El gol en los primeros minutos cambió el rumbo del partido. Nos costó más mantener el plan. El ritmo tiene que ser lento aquí porque es muy exigente físicamente. Queríamos tener una defensa más cerrada. Claramente, no es así como nos gusta jugar, pero tenemos que adaptarnos. Podríamos haber evitado el primer gol».
«La estrategia de hoy fue adaptarnos un poco. Jugamos con una línea defensiva más baja para reducir su profundidad y defender los centros. Centran mucho, así que necesitábamos tres centrocampistas defensivos para bloquear los disparos. No es la forma en que Botafogo quiere jugar, pero tuvimos que adaptarnos. Era el plan de juego. Y es difícil mantenerlo después de encajar un gol en el minuto seis», añadió Ancelotti.
«La altitud influye porque el balón viaja mucho y es más rápido. Es difícil controlarlo cuando hay un pase largo. LDU es muy fuerte, así que claramente tuvimos que adaptarnos para tener energía en los minutos finales», comentó el estratega de Botafogo
Excusas o realidad en el fútbol internacional
Lo cierto es que los jugadores ecuatorianos y los clubes locales están acostumbrados a competir en esas condiciones, lo que les da una ventaja natural frente a los equipos del extranjero. No es la primera vez que la altitud de Quito se convierte en protagonista del fútbol ecuatoriano y mundial: varios clubes y selecciones han sufrido en la capital ecuatoriana.
Para la hinchada, la declaración de Ancelotti fue tomada como una excusa, pero también refuerza la narrativa de que en Quito no solo se enfrenta a un equipo, sino también a un entorno único.
Con esta victoria, Liga de Quito no solo eliminó al campeón vigente, sino que reafirmó el peso del fútbol ecuatoriano en la Copa Libertadores. Y mientras en Brasil se debate si la altura fue decisiva, en Ecuador se celebra otro capítulo glorioso. ¿Excusa o realidad? Eso lo decidirán los aficionados, pero lo cierto es que la fiesta continúa para el fútbol ecuatoriano.