La Conmebol reafirma su compromiso con la seguridad y la erradicación de la violencia en el fútbol sudamericano
El fútbol sudamericano siempre se ha caracterizado por su pasión, pero lamentablemente, en ocasiones, esa energía desbordada termina opacando el espectáculo. Así ocurrió en el duelo de octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, donde la violencia dentro y fuera del estadio obligó a suspender y posteriormente cancelar el partido.
El comunicado oficial
La CONMEBOL no tardó en pronunciarse. A través de un comunicado oficial, el organismo expresó su repudio absoluto a los hechos ocurridos, reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia en el fútbol. La Confederación explicó que se mantiene en contacto con las autoridades locales de seguridad, monitoreando la situación de los afectados y recopilando la información necesaria.
Todo lo recolectado está siendo remitido a la Unidad Disciplinaria, que será la encargada de aplicar las sanciones correspondientes, tal como lo establece el reglamento de la Comisión Disciplinaria de CONMEBOL.
Medidas y responsabilidades de los clubes
Más allá de las sanciones, la institución hizo un llamado directo a los clubes, en especial a los que juegan de locales, para que refuercen las medidas de seguridad, prevención y control en sus estadios. El mensaje es claro: la violencia no puede tener cabida en el fútbol.
El fútbol sudamericano necesita que la pasión siga brillando en la cancha, no en los enfrentamientos violentos. La pelota debe ser siempre la protagonista. La CONMEBOL ha prometido actuar con firmeza, pero la tarea también recae en hinchas, dirigentes y clubes, quienes deben comprometerse para que esta historia no se repita.
⚽ ¿Qué opinas? ¿Se debería aplicar sanciones más duras a los equipos cuyos hinchas provoquen incidentes violentos?