Independiente del Valle sigue en carrera internacional y, además de soñar con el título, ya suma importantes ingresos.
El fútbol ecuatoriano vuelve a ser protagonista en el continente gracias a Independiente del Valle. El equipo de Sangolquí no solo mantiene vivo el sueño de conquistar su tercera Copa Sudamericana, sino que también asegura un premio económico que le permite seguir creciendo y consolidándose como una de las instituciones más sólidas de la región.
El camino de IDV en el torneo
Tras un arranque en la Copa Libertadores 2025 donde finalizó en la tercera posición de su grupo, Independiente del Valle pasó al segundo torneo en importancia de la Conmebol. Allí, su recorrido no ha sido sencillo, pero sí contundente: primero dejó en el camino a Vasco da Gama, con un triunfo que fue noticia en Río de Janeiro, y luego superó a Mushuc Runa en una serie dramática que se definió en penales.
La clasificación a cuartos de final no solo mantiene vivo el sueño deportivo, también significa un alivio en las finanzas del club.
El premio económico de Conmebol
Según lo establecido por la Conmebol, cada equipo que accede a los cuartos de final de la Sudamericana recibe 700.000 dólares. Si IDV avanza a semifinales, sumará otros 800.000 dólares, y en caso de coronarse campeón, el premio mayor será de 6.500.000 dólares.
Con estos ingresos, el Negriazul ya acumula 3.460.000 dólares en lo que va del 2025, contando también los montos obtenidos en la fase de grupos de la Libertadores y sus victorias ante Barcelona SC y Universitario de Perú.
El próximo desafío: Once Caldas
En la siguiente ronda, Independiente del Valle se medirá contra Once Caldas, que eliminó a Huracán en Buenos Aires. Un duelo que promete intensidad y que pondrá a prueba, una vez más, la fortaleza del proyecto ecuatoriano en torneos internacionales.
Más allá del dinero, lo que queda claro es que Independiente del Valle sigue demostrando por qué es uno de los clubes más competitivos de Sudamérica. Su éxito no solo en la cancha, sino también en la gestión, es un reflejo de cómo el fútbol ecuatoriano está dejando huella en el continente.