El fútbol ecuatoriano vive un nuevo capítulo polémico con los jugadores, dirigentes y clubes en medio de intereses externos. Te contamos qué pasa con Leones FC y el cambio de horario que huele más a política que a deporte.
En el fútbol ecuatoriano nunca faltan las sorpresas, y esta vez no provienen de la cancha. Leones FC, un club emergente que representa a Imbabura en la Copa Ecuador, se encuentra en medio de una situación que va más allá de lo deportivo. Lo que parecía un simple ajuste de horario terminó por destapar tensiones, reclamos y hasta sospechas de intereses políticos dentro del balompié nacional.
El cambio de horario que desató la polémica
El partido entre Leones FC y Orense SC estaba programado para el 21 de agosto a las 15h00 en el estadio de Otavalo. Sin embargo, los tenedores de derechos de televisión propusieron moverlo a las 19h00 del mismo día. A simple vista, podría parecer un detalle menor, pero la realidad es que el estadio aprobado no cuenta con luminarias, lo que hace imposible disputar el encuentro en la noche.
El club se negó al cambio, argumentando que ya tenía permisos, logística y organización ajustados al horario original. La negativa destapó un conflicto mayor, ya que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aprobó dos escenarios para Leones FC, pero ninguno con luz artificial. Para colmo, según denunció el propio equipo, se les negó el acceso al único estadio de la provincia con luminarias: el Olímpico de Ibarra.
Entre el fútbol y la política
Lo que en principio parecía un desacuerdo logístico tomó tintes políticos. Detrás del club está Esteban Paz, figura conocida en el fútbol ecuatoriano y uno de los nombres que más suena como posible candidato en las próximas elecciones de la FEF. En este contexto, el bloqueo al uso del Olímpico de Ibarra —gestionado por Nelson Aguirre, cercano a la federación— levantó sospechas de maniobras que poco tienen que ver con el balón y mucho con la política interna del fútbol nacional.
El caso de Leones FC abre un debate sobre cuánto pesan los intereses extradeportivos en la organización del fútbol ecuatoriano. ¿Es solo un tema de horarios y estadios, o hay algo más detrás? Lo cierto es que, mientras los jugadores esperan competir en la cancha, afuera se juegan partidos igual de intensos, donde el poder y la política parecen tener más protagonismo que el deporte.
