El DT de la Selección de Ecuador revela por qué no volvió a convocar al histórico arquero Alexander Domínguez. Entre experiencia y renovación, así se define el presente del arco tricolor.
En el mundo del fútbol ecuatoriano, pocas decisiones generan tanto debate como la ausencia de figuras históricas. Y en este caso, el protagonista es Alexander “Dida” Domínguez. Luego de meses de especulación y teorías, Sebastián Beccacece, actual entrenador de LaTri, decidió acabar con el misterio y contar abiertamente por qué el arquero campeón de la Copa Sudamericana 2009 no volvió a recibir el llamado a la Selección.
El momento de la verdad
Durante un conversatorio con periodistas en la Casa de la Selección, Beccacece fue directo al grano. Ante la pregunta del colega Eduardo Andino, el DT argentino de 44 años respondió sin rodeos:
“No quiero tener a dos jugadores de 38 años”.
Con esta frase, dejó claro que su planificación para el Mundial 2026 prioriza un balance entre experiencia y juventud. Actualmente, Hernán Galíndez —también de 38— ocupa el rol de arquero veterano, mientras que Gonzalo Valle (29) representan la nueva generación bajo los tres palos.

¿Puertas cerradas para Dida?
A pesar de la contundencia en su decisión, Beccacece no dio un portazo definitivo. Explicó que Domínguez no tiene “cerradas las puertas” de la Selección, pero que, por ahora, la idea es construir un grupo con proyección a mediano y largo plazo, sin renunciar a un toque de experiencia.
La noticia ha dividido opiniones entre los aficionados: algunos respaldan la apuesta por la renovación, mientras otros sienten que un arquero con el recorrido de Dida aún podría aportar en partidos decisivos.
Más allá de gustos o posturas, lo cierto es que el fútbol ecuatoriano vive un momento de transición. La apuesta de Beccacece combina presente y futuro, dejando claro que cada puesto se gana y se mantiene por rendimiento y proyección.
Ahora, el debate queda abierto: ¿es esta la fórmula ideal para llegar con fuerza a la Copa del Mundo 2026?
