Choque de titanes en el fútbol ecuatoriano: ¿Qué hay detrás del enfrentamiento entre Loor y Egas?

Choque de titanes en el fútbol ecuatoriano: ¿Qué hay detrás del enfrentamiento entre Loor y Egas?
Choque de titanes en el fútbol ecuatoriano: ¿Qué hay detrás del enfrentamiento entre Loor y Egas?

La disputa entre Miguel Ángel Loor y Francisco Egas revela tensiones profundas en la dirigencia del fútbol ecuatoriano. Te contamos los entretelones de esta rivalidad.

En el corazón del fútbol ecuatoriano, más allá de los goles y las figuras en el extranjero, se libra una batalla silenciosa pero intensa entre dos de sus máximos dirigentes: Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, y Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). ¿Rivalidad de poder o diferencias irreconciliables?

Aunque ambos comparten una historia común y fueron aliados cercanos en el pasado, hoy están en veredas opuestas. En una reciente entrevista con TC Televisión, Loor volvió a poner el tema sobre la mesa: «Éramos panas. Viajé a convencer a dirigentes para que voten por él. Ojalá lo vea y se acuerde», dijo, dejando claro que se siente traicionado.

¿Qué provocó la ruptura?

Según Loor, la gota que derramó el vaso ocurrió en un partido de la Selección entre Ecuador y Uruguay, disputado en el estadio Rodrigo Paz. «Me dijeron que Egas le negó la entrada al presidente de la República a su suite. Me pidieron que lo recibiera en otra. Lo hice, y eso desató su furia», explicó. A partir de ese momento, la relación se rompió completamente.

El presidente de LigaPro también aseguró que Egas ha intentado bloquear derechos de televisión y poner trabas al trabajo de la liga. «Tengo pruebas de todo. Me cae mal, pero si me dice de hablar, yo voy. No me afecta», sentenció.

¿Se puede resolver este conflicto?

Mientras Loor parece abierto al diálogo, aunque sin urgencia, su conclusión es clara: «Por su lado, el conflicto no tiene solución». Estas declaraciones no solo reflejan una disputa personal, sino también un choque institucional que podría tener consecuencias directas en el desarrollo del fútbol ecuatoriano.

¿Y cómo afecta esto al fútbol ecuatoriano?

Más allá del drama dirigencial, la pregunta clave es cómo esta fractura influye en los clubes, los jugadores y la imagen del fútbol nacional. En un momento en el que los jugadores ecuatorianos en el extranjero están ganando visibilidad y reconocimiento, los conflictos internos en la cúpula podrían frenar avances importantes.


La historia entre Loor y Egas es más que un simple malentendido: es un reflejo de los desafíos estructurales del fútbol ecuatoriano. Mientras nuestros talentos brillan fuera del país, es hora de que la dirigencia encuentre el camino hacia la unidad. Porque sin acuerdos arriba, el crecimiento abajo también se detiene.

Miguel Angel Loor (d.) junto a Daniel Noboa. Foto: Rodrigo BUENDIA / AFP
Miguel Angel Loor (d.) junto a Daniel Noboa. Foto: Rodrigo BUENDIA / AFP
¡Miguel Ángel Loor rompe el silencio! La defensa total de la LigaPro ante acusaciones por manejo de dinero
¡Miguel Ángel Loor rompe el silencio! La defensa total de la LigaPro ante acusaciones por manejo de dinero
Comentarios