Gastón Campi y el proceso de Rescalvo en Barcelona: «Faltan detalles para ser el gran equipo que todos quieren»

El defensor argentino Gastón Campi analiza los primeros pasos de Ismael Rescalvo en el banquillo y habla del presente del fútbol ecuatoriano, sus retos y la pelea por el título.

La presión en el fútbol ecuatoriano es constante, y más aún en un club como Barcelona SC. Tras la salida de Segundo Castillo, la dirigencia apostó por el español Ismael Rescalvo para enderezar el rumbo en el año del centenario. A pesar del cambio de timonel, los resultados aún no llegan, y en medio de esa realidad, el defensor argentino Gastón Campi ofreció un análisis completo del presente del equipo.

Campi y su visión del nuevo ciclo

En entrevista con El Canal del Fútbol, Campi fue directo al evaluar lo vivido bajo el nuevo cuerpo técnico:
“Es un juego distinto al de Segundo Castillo. Ahora nos dedicamos a crear más desde abajo, tener más posesión. Manejar los tiempos del partido, creo que es algo que nos falta. Si lo hiciéramos bien tendríamos más puntos. Son pequeños detalles, pero te hacen la diferencia a la hora de pelear el campeonato”.

Además, reconoció la calidad del plantel y la competencia interna:
“Tenemos muy buenos jugadores, y en mi posición también. Hay una competencia sana. No jugaba tanto con Segundo y eso me costó, porque no agarrás ritmo. Traté de adaptarme igual. Ahora puedo jugar y trato de aprovecharlo de la mejor manera”.

Gastón Campi y el proceso de Rescalvo en Barcelona: "Faltan detalles para ser el gran equipo que todos quieren"

El cambio de DT y lo que genera en el grupo

El argentino habló con sinceridad sobre el cambio en el banquillo:
“Con Ismael cambia la forma de trabajo. Los resultados que se estaban dando, se cambia de entrenador. Es algo natural cambiar de DT cuando no se dan los resultados. Es algo que se da… Nunca un equipo quiere que se vaya un entrenador, es algo que duele”.

Y se mostró confiado en que el equipo puede revertir la situación:
“Ahora se hizo un cambio, estamos trabajando de la mejor manera. Sabemos que podemos sacar adelante esto. Estamos cerca, podemos pelear el campeonato. Hemos mostrado algo en estos partidos, pero faltan detalles para ser el gran equipo que todo el mundo quiere”.

Adaptación al fútbol ecuatoriano y al entorno

Campi también se refirió a lo que implicó su llegada al país:
“Estoy más adaptado a la liga, los primeros meses son difíciles. El clima de Guayaquil, la altura cuando juegas de visitante. Me llevó un tiempo adaptarme, me costó un poco. Ahora ya me siento bien… La última vez que fui a Quito me sentí muy bien. Me enfoco para este tramo, que es el más importante. Lo clave es como termina, todo se va a definir en los últimos partidos”.

Sobre la salida de Segundo Castillo

El zaguero también comentó lo que provocó el adiós del anterior DT:
“Lo que pasó fueron los resultados adversos. Estamos en un equipo que se exige mucho, que quiere campeonatos. Hay que intentar ganar el campeonato en el año del centenario. Estábamos en una racha negativa de la que no podíamos salir”.

Jóvenes promesas y el caso Darwin Guagua

Una de las frases que más sorprendió fue la que dedicó a los jóvenes del fútbol ecuatoriano:
“Tienen jóvenes que son muy buenos. Tienen una genética impresionante. Manejan mucha velocidad, tienen mucha habilidad. Acá en el fútbol ecuatoriano hay muchos que seguro se irán a fútbol de Europa. Me sorprendió la habilidad y el regate del chico Guagua. Tiene una dinámica… Va a durar muy poco en el fútbol de Ecuador”.

El estilo de Rescalvo y la necesidad de adaptación

Campi habló de lo que implica asimilar la idea del nuevo entrenador:
“No es fácil para Rescalvo adaptar su idea. Y el tema físico… Estamos en el medio de la temporada, no hay mucho tiempo. Estamos trabajando mucho en el orden, en tener la pelota. Queremos hacer todo al pie de la letra, para interpretar la idea del entrenador. Tenemos que trabajar la parte mental, hacernos fuertes desde ese lado”.

¿Hay chances de ser campeones?

La lucha por el campeonato sigue abierta, y Campi lo sabe:
“Nosotros jugamos en la altura contra IDV y casi ganamos. Va a estar muy parejo, también con Liga de Quito. Se va a definir en las últimas fechas, en el cuadrangular. Tenemos que achicar el margen de puntos, la idea es terminar primeros. Pero eso tampoco te garantiza nada. Cualquiera le gana a cualquiera”.

“Liga e IDV son muy buenos. Me tocó jugar con los dos de visitante. Fueron partidos muy difíciles… Tienen grandes equipos. Va a depender mucho de la mentalidad. Vamos a tener que estar preparados. Habrá duelos directos. Están muy parejos en su nivel”.

Barcelona desde adentro: presión, grandeza y compromiso

Sobre lo que representa vestir la camiseta de Barcelona, Campi fue contundente:
“Me encontré con un club gigante. Que llenan las canchas en todos lados. Me sorprende la cantidad de gente que sigue al equipo. Barcelona es impresionante, es el más grande del país. El tema de la crítica es algo normal, a los extranjeros se les pide que sean los que resuelvan. Es normal que si los resultados no se dan, lleguen las críticas. Pero no le presto atención, estaba en un proceso de adaptación. Uno trabaja en silencio. Ahora me siento bien”.

El arbitraje en la LigaPro

También dejó su visión sobre las decisiones arbitrales y el VAR:
“En algunos partidos te toca a favor, en otros en contra. Son jugadas mínimas… Para mí Parrales estaba habilitado en el gol de la fecha pasada, pero el VAR dijo que no. No nos tocó. En Argentina pasa lo mismo. Nosotros no nos tenemos que enfocar en eso. El arbitraje no va a influir en eso”.

El Clásico del Astillero: una motivación extra

Finalmente, Campi se mostró concentrado en el próximo gran reto:
“Estoy pensando en el partido del sábado. Voy partido a partido. Quiero mantener el lugar. Me tocó jugar el Clásico del Astillero en la Noche Amarilla. Sería una linda experiencia, más si ganamos. Pero solo pienso en el sábado”.

Con sus declaraciones, Gastón Campi deja claro que Barcelona SC está en proceso de transformación. Reconoce que el cambio de estilo toma tiempo, pero también cree que tienen con qué competir. Sin adornos ni excusas, el argentino habló con la verdad, con el corazón de un profesional que sabe lo que representa defender a uno de los grandes del fútbol ecuatoriano.

Barcelona SC sancionado por intimidación arbitral: los detalles del castigo que impone la LigaPro
Barcelona SC sancionado por intimidación arbitral: los detalles del castigo que impone la LigaPro
Comentarios