El fútbol ecuatoriano vive una nueva etapa con Juan Carlos Pérez al mando de El Nacional. Conoce su historia, sus desafíos y cómo llegó a convertirse en entrenador principal.
El fútbol ecuatoriano siempre nos regala historias únicas. Y esta vez, el protagonista es Juan Carlos Pérez, un hombre que pasó del anonimato a liderar uno de los equipos más tradicionales del país. Sin un pasado mediático como jugador, ni una carrera cargada de títulos, hoy está al frente de El Nacional, con el desafío de levantar a un club herido pero con historia.
De las formativas al banquillo principal
Pérez, nacido en Cuenca y formado en las juveniles de El Nacional a finales de los 80, debutó con el club a los 17 años. Luego, su camino se alejó del fútbol profesional, hasta que la vida lo llevó a Argentina. Allí, se graduó como director técnico y regresó a Ecuador para dirigir en el ascenso: Vargas Torres, Audaz Octubrino, Leones del Norte, Quiteños FC y otros. Poco a poco, se fue forjando una carrera discreta pero constante.
Hoy, a sus 53 años, está frente a su primer gran reto en la Serie A ecuatoriana. Luego de la salida de Omar Asad, fue designado como interino… y ahora, ratificado oficialmente como el entrenador principal.

¿Qué logró como interino?
En sus primeros cuatro partidos al mando del primer equipo, Pérez dejó señales de orden y trabajo. Empató sin goles ante Técnico Universitario, venció a Manta 1-0, goleó 3-0 a 22 de Julio en la Copa Ecuador y perdió 1-0 contra Aucas.
Pese a ese revés, la dirigencia del Rojo apostó por su continuidad, valorando su conocimiento del plantel, su compromiso y su amor por el club, que lo formó desde joven. “Es un reto difícil, pero queremos sacarlo adelante”, dijo Pérez, con la convicción de alguien que sabe que esta oportunidad puede cambiar su vida.
¿Qué se viene para El Nacional?
Actualmente, los Puros Criollos ocupan el puesto 12 en la tabla con 23 puntos y -6 de gol diferencia. El próximo reto será ante Orense en Machala, un partido clave para alejarse del fondo de la tabla.
¿Puede Juan Carlos Pérez devolverle la identidad a El Nacional?
Su llegada puede parecer sorpresiva, pero en el fútbol, las segundas oportunidades existen para quienes nunca bajan los brazos. Juan Carlos Pérez representa el esfuerzo silencioso del fútbol ecuatoriano, ese que se construye desde abajo y que hoy busca hacerse notar en lo más alto. ¿Será el inicio de una nueva era para El Nacional?
