El fútbol ecuatoriano enfrenta otro revés: Barcelona SC recibe una nueva sanción de la FIFA por deudas no aclaradas. Conoce todos los detalles y cómo afecta al mercado de fichajes.
El fútbol ecuatoriano no solo se juega en la cancha, también enfrenta batallas fuera de ella. Y esta vez, el golpe llegó desde lo más alto: la FIFA ha sancionado nuevamente a Barcelona Sporting Club, impidiéndole fichar jugadores por las próximas tres ventanas de transferencia, es decir, hasta mediados de 2027.
Aunque la sanción ya fue publicada oficialmente, aún se desconoce con exactitud cuál es la deuda que generó esta decisión. Ni la FIFA, ni la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), ni el mismo club guayaquileño han emitido detalles concretos sobre el acreedor afectado.
Un problema que se repite
No es la primera vez que el Ídolo del Astillero enfrenta sanciones por incumplimientos económicos. En el pasado reciente, el club recibió hasta cinco prohibiciones similares, que logró levantar tras cumplir con los pagos correspondientes o alcanzar acuerdos con los afectados. Sin embargo, esta vez la situación luce más complicada, ya que el plazo de castigo se extendería hasta 2027 si no se resuelve pronto.
¿Y los fichajes de mitad de año?
Pese a este panorama, Barcelona SC logró hacer dos movimientos antes del cierre del libro de pases de la LigaPro:
Ahora, si los Toreros desean inscribir a algún otro jugador antes del 15 de julio, solo podrán hacerlo si se trata de un futbolista libre… y si levantan la sanción a tiempo.
Un llamado urgente a la dirigencia
La actualidad del fútbol ecuatoriano se ve empañada por este tipo de situaciones que, lejos de ayudar al desarrollo del deporte, lo perjudican. La hinchada espera respuestas claras y soluciones rápidas. Barcelona SC, uno de los clubes más importantes del país, no puede permitirse quedar rezagado mientras otros equipos siguen reforzándose.